Frente a la declaración de pandemia de coronavirus en el mundo y tras las medidas adoptadas por el gobierno nacional y provincial, el subdirector del hospital regional asegura que se extreman medidas y cuenta cuál es el procedimiento que se utiliza en nosocomio ante posibles casos.
«Adherimos a las medidas que ha tomado el Ministerio de Salud de la nación y de la provincial. Estamos realizando varias modificaciones, sobre todo en las áreas donde vamos a atender a los pacientes que vengan con sospechas de presentar infección por coronavirus», comenzó diciendo el subdirector del Scaravelli, Luis López, a las cámaras de Canal 8 Valle de Uco.
«Además de las precauciones que tomamos siempre en cada campaña de salud, sobre todo de invierno, este año vamos a tener que ser más agresivos con las medidas y estamos armando un plan de contingencias para que, si llega el problema, estemos a la altura de las circunstancias. De hecho, estamos preparados para atender a la gente», afirmó López y agregó: «En esto es muy importante pedir la colaboración de la gente».
En relación al procedimiento del hospital ante posibles casos, el médico explicó: «Lo que hacemos en estos casos, cuando llega un paciente con sospechas de este virus, como medida inicial se le preguntan algunas cosas puntuales, para saber si es un cuadro sospechoso o no. En caso de ser un caso sospechoso, se lo deriva a los hospitales de referencia para el estudio del paciente».
Así, tanto en el Scaravelli como en hospitales de la provincia lo que se realizaría es captar al paciente, aislándolo y derivarlo al hospital de referencia para su tratamiento. Sólo dejarían internados o en observación a aquellos pacientes que presenten alto riesgo de salud en el momento de la atención o que vengan con patologías previas que puedan crear peligrosidad de manera inmediata si no se los asiste en el corto plazo.
Vale decir, que los nosocomios de referencia en la provincia son el Hospital Central, en el caso de adultos, el Notti, en el caso de niños y el Lagomaggiore en el caso de embarazadas. En cuanto a los pacientes de la zona Sur de la provincia, éstos se derivarían al hospital Schestacow de San Rafael.
«Hemos hecho algunos cambios y estamos realizando más. Ha sido un desafío para nosotros todo esto, pero estamos preparados», finalizó Luis López.