Ya habían realizado un cese de actividades por 24 hs, el pasado viernes, con el que manifestaron la necesidad de incrementar los haberes, cuyo básico está entre 80 mil a 98 mil pesos, dependiendo la actividad realizada.
Sobre el tema, hizo declaraciones Roberto Macho, titular de ATE Mendoza, quien señaló que «el intendente ha otorgado un 23% primero y después un 12% para el mes de julio. Los compañeros lo que piden es llegar al 60%. El tema es que el intendente se ha cerrado en dar este aumento salarial«.
«Estamos hablando de trabajadores que ganan 127.000 pesos quincenalmente, según las funciones que tienen. Tienen un básico que va desde 80.000 a 98.000 pesos. Por eso quieren una propuesta totalmente superadora a eso. Entendemos que es una negociación, pero también que el municipio tiene el dinero correspondiente. Son 600 trabajadores operativos dentro de la municipalidad de Tupungato«, comentó.
Y agregó: «Nadie puede vivir con 127 mil pesos y menos con el 60% más, porque también quedamos re cortos dentro de eso, pero por lo menos iríamos avanzando en el salario de los trabajadores. Eso es fundamental para los compañeros en esta segunda paritaria. Por ejemplo, la media de lo que se ha dado anualmente en otras municipalidades está en el marco del 80% y Tupungato está muy lejos de eso«.
Por lo pronto, lo cierto es que los empleados municipales de Tupungato realizarán mañana, martes 21 de mayo, el segundo paro de actividades en reclamo de una mejora salarial superior a la que les ha otorgado el intendente Gustavo Aguilera.