De acuerdo con las autoridades, el corte afecta al 98,5% del país: más de 19 millones de personas.
En conferencia de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá aseguró que “es una falla en el sistema, no estamos bajo un ataque. Esperamos que se reponga el servicio rápidamente”.
Sin trenes, sin semáforos y con micros llenos, millones de chilenos intentan volver a sus casas.
Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 15:48 horas había más de 1.100.000 de clientes sin luz en Santiago, Viña del Mar, Coquimbo, Antofagasta y otras ciudades más en el país. Gran parte de la Región Metropolitana se ha visto afectada por el masivo corte de luz, en el que más de 580.000 personas están sin este servicio. Incluso el Metro de Santiago se ha visto afectado por este corte masivo.
“En estos momentos, debido a un corte general de energía en Santiago y otras regiones del país, el servicio de trenes se encuentra suspendido”, comunicaron las autoridades que trabajan a contrarreloj para restablecer el servicio.

Debido a lo ocurrido, se citó a una reunión de emergencia del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), liderado por el Senapred y el subsecretario del Interior, Luis Cordero para investigar el origen del corte.
Según el Coordinador Eléctrico Nacional, el masivo apagón fue provocado por una “desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico”. En el mismo comunicado, se informó que las causas de esto serán investigadas y analizadas. Se trata del equivalente -en nuestro país- al Sistema Interconectado Nacional.
Enel, una de las principales distribuidoras eléctricas, dispuso la atención prioritaria a clientes electrodependientes. En la red social X, publicaron: «Si estás sin luz y tienes un paciente electrodependiente en tu hogar, accede a atención prioritaria y gratuita en el fono 800 800 696 llamando desde el número de teléfono que tienes registrado en Enel Distribución. Ante situaciones de emergencia, traslada al paciente a un centro asistencial«.

En la capital Santiago, donde viven unas 8.4 millones de personas, el metro anunció la suspensión de todo su servicio “debido a un corte general de energía en Santiago y otras regiones del país” por tiempo indeterminado y procedió a la evacuación de todos los usuarios de las estaciones como forma de prevención. Medidas similares fueron adoptadas en otras zonas del país, entre ellas la turística región de Valparaíso, en la costa central de Chile.
El apagón igualmente llevó a la activación de protocolos especiales en el aeropuerto de Santiago, el más grande del país, por lo que vuelos y servicios operaban con normalidad.
“Frente al corte masivo de electricidad en gran parte del país, Aeropuerto de Santiago activó los sistemas de respaldo que, por el momento, le permiten mantener la operación regular de los vuelos”, informó la administración de la terminal.