La precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, estará en la provincia hasta este viernes. Estuvo con el gobernador en Junín y mañana desayunará con Omar De Marchi.
Este jueves, María Eugenia Vidal llegó a Mendoza de cara a las elecciones presidenciales de 2023. Estuvo junto a Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo en el Este y compartió un almuerzo en la residencia oficial de La Puntilla.
Con Suarez y Cornejo habló de la situación mendocina, con la tensión entre la UCR y el PRO en las elecciones provinciales, y los cierres de frente y de listas.
También se discutió el panorama nacional, donde el macrismo presenta tres candidatos -a Vidal se le suman Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- y los radicales, otros dos -Gerardo Morales, que se lanzó este miércoles, y el médico Facundo Manes-. Está previsto que este viernes desayune con Omar De Marchi.
«Siempre tengo que agradecer a Alfredo y a Rodolfo. Cada vez que vengo a esta provincia me reciben como parte de un mismo equipo que es Juntos por el Cambio. Mientras que Omar es referente del PRO en esta provincia. Yo siempre que se presente un candidato del PRO, como parte del PRO, lo voy a apoyar, como hace Cornejo con cada candidato radical. Pero el entendimiento es que hay que sostener la unidad a nivel nacional, provincial y en cada lugar del país al día siguiente de la PASO», dijo Vidal en conferencia de prensa.
Por su parte, Alfredo Cornejo comentó sobre las elecciones municipales: «Son 7 departamentos y partimos en que no somos gobierno en ninguno de ellos, son administraciones del kirchnerismo que han adelantado las elecciones por debilidad provincial, pero nosotros estamos firmes para competir en todos los espacios. Es un proceso virtuoso de competencia dentro del Frente Cambia Mendoza donde todos los partidos que lo integran han hecho su aporte”.
“Hay una argentina invisible, que la política no está viendo, que no es una argentina que discute las candidaturas, es una Argentina que se esfuerza y trata de sobrevivir día a día, que se siente sola, que se siente, que la política está mirando para otro lado”, expresó Vidal.
Previo al almuerzo, los dirigentes se dirigieron a Junín para visitar la Planta de Reciclado. El lugar se utiliza para la reconversión de luces de sodio a Led, y es único por sus características en el país, según el comunicado oficial.
“En la actualidad, se procesan 2.5 toneladas de plásticos por día, destinadas a la elaboración de ladrillos PET, con una cantidad relativa de 40 botellas plásticas cada uno. De esta manera se logra un ahorro térmico que lo hace apto para la construcción”, destacaron sobre esa iniciativa.