En un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales de los mendocinos desempleados, el Gobierno provincial desarrolló el Programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace). Con un incentivo económico de $35.000, los participantes desarrollaron sus prácticas rentadas y certificadas en 900 emprendimientos, comercios y pymes.
Desde su lanzamiento, capacitó a 11.117 personas y contó con la participación de 901 empresas en toda la provincia. Este programa de formación laboral, está diseñado para ayudar a las personas a adquirir habilidades y conocimientos necesarios para el mercado laboral actual, y ofrecer soluciones de recursos humanos a las empresas.
El programa Enlace, ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir habilidades prácticas, en entornos laborales reales, fortaleciendo así su empleabilidad y aumentando sus perspectivas de encontrar un trabajo genuino. Además, brinda asesoramiento y orientación a las empresas en la selección, y entrenamiento de su personal.
La directora general de Empleo y Capacitación, Emilce Vea Espinoza, comentó: “estamos muy contentos de ver los resultados positivos que ha tenido el Programa Enlace”. “La intención es seguir trabajando y gestionando con un objetivo muy concreto, que tiene que ver con sumar empresas interesadas en incorporar colaboradores para ser entrenados, y que esta experiencia les sirva a ambas partes. En muchos casos, si quien se entrena cumple con las expectativas de la pyme, está frente a la posibilidad de ser incorporado al plantel estable y, si no, obtendrá un certificado que lo podrá incorporar a su CV para otros trabajos”, añadió la funcionaria.
“A estas acciones sumamos una herramienta adicional denominada Pre-Enlace. Buscamos formar mano de obra calificada para su posterior inserción laboral. Pre-Enlace no implica relación laboral formal, sino un acuerdo entre partes. Con dos meses como máximo de duración, se pretende dar respuesta a la demanda pyme mediante líneas de capacitación breves. Las partes involucradas se beneficiarán con un estímulo equivalente al 15% del salario mínimo vital y móvil”, finalizó.
El éxito de este programa, se debe a la colaboración con el sector empresarial de toda la provincia. Las empresas asociadas, brindan oportunidades de entrenamiento en sus propias instalaciones.
Los participantes del programa, reciben una remuneración económica mensual de $35.000, como incentivo por su dedicación durante el entrenamiento. Esta compensación, está destinada a garantizar la sostenibilidad del proceso de aprendizaje. Al finalizar la capacitación, los participantes reciben un certificado lo que permite mejorar su historial laboral, y aumentar las posibilidades de empleo futuro.
El Gobierno de Mendoza, cubre un importante porcentaje del incentivo otorgado a cada participante, dependiendo del tamaño de la empresa, lo que incentiva al sector empresarial a invertir en el desarrollo de su capital humano. También proporcionan herramientas de difusión, para mostrar a la comunidad el compromiso asumido por estas empresas.