Mendoza proyecta un fin de semana con mucho movimiento turístico, cultural y deportivo. En el marco del fin de semana XL, Mendoza ofrece distintas alternativas para disfrutar, con una intensa agenda que integran musicales, teatro, festivales y mucho más, entre las que se destacan la Fiesta Provincial del Teatro y la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

Además, se pueden recorrer las muestras en los espacios culturales, dependientes del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

Sábado 27

Hora: 18 hs.

Obra: Niña Ninja, de Mau Funes | Teatro de Títeres. Comedia para toda la familia.

Sinopsis: Niña Ninja es una obra de teatro de títeres inspirada en la Cultura japonesa. Cuenta las andanzas de Yoshi, una niña de Tokio que se cree ninja y hace un viaje para rescatar a Akita, su fiel compañero canino. Los pícaros títeres y la música original nos sumergirá en una historia llena de colores, juegos y aventuras. ¿Podrá Yoshi aceptar la llegada de su hermanito? Te invitamos a descubrirlo.

Lugar: Sala Tito Francia

Hora: 19 hs.

Obra: Clasiclown, de Érica Gómez | Clown. Para toda la familia.

Sinopsis: Dos personajes clown juegan a preparar una obra teatral, Romeo y Julieta y El Quijote de la Mancha. Pero estos clásicos serán interpretados de una manera actual, y divertida cuestionando y mostrando algunas costumbres de cada época. Los clásicos toman así una mirada actual sobre diferentes temas como el amor, las mujeres y la justicia; entre otros.

Lugar: Sala Armando Tejada Gómez

Hora: 21 hs.

Obra: ¿Qué pasó, qué pasó!, de Víctor Arrojo | Humor y teatro performático. Personas adultas.

Sinopsis: La obra propone una experiencia teatral diferente, un viaje dentro de un proceso creativo. Un montaje escénico a partir de su propio desmontaje. El espectáculo se apoya en un hecho histórico desconocido para la mayoría, la Fiesta de la Vendimia 1947, que presentó cualidades únicas e irrepetibles. En tono de collage, dinámico y desestructurado el espectáculo se sostiene desde la actuación, la música en vivo, el uso de objetos, el baile y recursos audiovisuales.

Lugar: Vilma Rúpolo

Domingo 28

Hora: 18 hs.

Obra: Wakaka La Ramona, de Adolfo Lanzavecchia y Ailín Lanzavecchia | Teatro de títeres y objetos. Comedia. Para las infancias.

Sinopsis: Cipriano es un gaucho poeta cuyano y cantor, que tiene a Ramona muy triste y busca como poder ayudarla. Así le pide al público que llene una caja con afectos para llevársela a Ramona. Pero una máscara se roba la caja. Cipriano cree que es la vieja de los yuyos, la bruja o Yuyera se llevó la caja y la busca para pedírsela. El público le dice a Cipriano que no es la Yuyera, pero este no les cree. Se encuentran Cipriano y la Yuyera cara a cara, aclarando la situación y la Yuyera le ofrece ayuda para recuperar la caja y finalmente llevársela a Ramona.

Hora: Sala Tito Francia

Hora: 19 hs.

Obra: La Lechera, de Carlos Correa | Comedia. Para toda la familia.

Sinopsis: Nolasco, un gaucho desgreñado y poco afecto a la higiene, llega al rancho de Sabino para reclamarle a éste que le devuelva una vaca que según él es de su propiedad. Ambos personajes, estereotipos de un machismo recalcitrante, mantienen a lo largo de la obra un lenguaraz contrapunto que a cada momento parece, va a terminar mal. Mientras tanto, un pajarito, algo viejo enamorado del amor, que ni siquiera especie distingue, enarbola en sus trinos un discurso romántico sobre la vaca. Todos hablan de ella, pero la vaca no aparece.

Lugar: Sala Armando Tejada Gómez

Hora: 20 hs.

Obra: La siesta del carnero, de Sol Gorosterrazú | Danza contemporánea/ Misterio-Fantasía-Realismo mágico- Drama existencial. Personas adultas.

Sinopsis: La siesta del carnero es una obra de danza contemporánea que conjuga diversos lenguajes estéticos. Su composición apela a una mirada cinematográfica de la escena y una perspectiva fotográfica. Propone una experiencia liminal en transformación constante y un ecosistema de fantasía que atraviesa lo animal, lo monstruoso y lo humano. Lo simbólico, lo femenino y el misterio desarrollan esta ceremonia arcana cuya belleza invita a un espacio y tiempo sublime de extrañeza. De carácter surrealista, esta obra es una poesía que habita la tensión entre la oscuridad y la luz, entre lo bello y lo ominoso.

Lugar: Sala Vilma Rúpolo

Hora: 20 hs.

Espectáculo de cierre. Lectura de acta de espectáculos seleccionados que participarán de la 37° Fiesta Nacional del Teatro 2023.

Partidos en Mendoza del Mundial Sub-20

Jueves 25 de mayo, a las 15: Francia-Gambia. A las 18: Honduras-Corea

Sábado 27 de mayo, a las 15: República Dominicana-Italia. A las 18: Japón-Israel

Domingo 28 de mayo, a las 15: Túnez-Uruguay. A las 18: Corea-Gambia

Martes 30 de mayo, a las 14.30 y a las 18: Octavos de final.