Será durante un año.
Debido al creciente aumento de casos de Gripe Aviar en diferentes zonas del país, Mendoza comenzó a tomar medidas. Oficialmente, hoy se publicó en el Boletin Oficial que la provincia se encuentra en Emergencia Zoosanitaria durante un año.
El Decreto 319 lleva la firma de Rodolfo Suarez, y Enrique Vaquié, el Ministerio de Economía y Energía informó que la decisión se tomó a partir del pedido realizado por el director provincial de Ganadería, Damián Carbó.
Argumentando la emergencia, detallaron que “la presencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) tanto en aves de corral como en aves de traspatio y silvestres, en América del Norte y su actual dispersión hacia América del Sur y la República Argentina”.
Además, indicaron que “se trata de un virus que tiene alta mortalidad en aves industriales, no industriales y silvestres“.
Con este decreto, “se faculta a la Dirección Provincial de Ganadería a propiciar las normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a mantener el estatus sanitario de la Provincia respecto de la Influenza Aviar y al dictado de las medidas pertinentes, de acuerdo con la normativa vigente y con los respectivos manuales operativos, teniendo en cuenta los criterios y lineamientos internacionales en la materia”.
Por otra parte, también se sugirió “a los Municipios, Organismos Autárquicos y Descentralizados y todo organismo que por sus características prestacionales resulte vinculado al proceso de prevención y mitigación de riesgos, a coordinar con la Provincia de Mendoza la toma de medidas en la materia“.