Se trata de un envío de 15 toneladas.
Luego de varias gestiones por tratar de poner el producto en el gigante de Asia, finalmente se logró que un contenedor de 15 toneladas de cerezas cultivadas en tierras mendocinas, sean puestas en un buque expreso para partir desde el puerto de San Antonio hacia China. Esta previsto que el cargamento llegue el 25 de enero.
La fecha de llegada del barco con el producto coincide con la fecha del año nuevo chino, donde casualmente lo que más se regala tradicionalmente son cerezas.
Diego Aguilar, gerente de la empresa exportadora Río Alara y de la Cámara de Cerezas de Mendoza, manifestó que “es una práctica cultural muy común regalar cerezas durante esas festividades, por lo que es un importante haber podido realizar este envío”. Adelantó además que la empresa tiene previsto despachar tres contenedores más en las próximas dos semanas
Aguilar expresó su agradecimiento y el de Alejandro Zimmermann, presidente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), a todos los actores institucionales involucrados en esta posibilidad de exportación para los productos locales, entre ellos al Iscamen, el Senasa, la AFIP, la Cámara de Cerezas de Mendoza y ProMendoza.
El interés de Mendoza en colocar estos productos en China se basa en la posibilidad de abrir la exportación de cerezas a un mercado muy significativo, para el cual el aspecto sanitario es de fundamental importancia, y al mismo tiempo generar la posibilidad de mercado para otros productos locales.
En diciembre de 2018, en el marco de la cumbre del G20, Argentina y la República Popular China acordaron el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas argentinas.
Vale recordar que hace días atrás un grupo de empresarios chinos visitaron el Valle de Uco y principalmente un galpón de empaque de cerezas y quedaron muy satisfechos por la forma de tratar y trabajar el producto.
Por último es importante también destacar que China es uno de los países que más importaciones hace a nivel mundial con el 31 %.