Las embarazadas podrán encontrar dosis disponibles en Centros de Salud, vacunatorios de hospitales públicos y Vacunatorio Central. No se requiere orden médica ni sacar turno.
A partir de este jueves, en nuestra provincia comenzarán a aplicar la vacuna contra virus sincicial respiratorio destinada exclusivamente a embarazadas que se encuentren cursando entre las 32 y las 36 semanas y 6 días de gestación. El esquema de vacunación es de una dosis que se aplicará en todos los embarazos.
La estrategia de vacunación en este grupo específico busca lograr el pasaje de anticuerpos a través de la placenta. De este modo, el recién nacido tendrá protección contra este virus, que es la principal causa de bronquiolitis.
El virus sincicial ocasiona cuadros respiratorios leves en niños, mayores y adultos, pero puede producir cuadros graves, que muchas veces requieren hospitalización, especialmente en menores de 6 meses. Se transmite principalmente por vía respiratoria al toser, estornudar, pero también al tocarse nariz, ojos y boca luego de haber manipulado algún objeto contaminado con el virus.
Debido a que es un virus estacional, es decir que circula en determinados meses del año con mayor intensidad en los que genera el mayor número de casos, se ha decidido a nivel nacional, que se vacunará durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio. En caso de haber cambios en la situación epidemiológica, se modificarán los plazos.
Se puede administrar al mismo tiempo con otras vacunas indicadas en el embarazo, como la antigripal, triple bacteriana acelular (indicada a partir de las 20 semanas de gestación), COVID-19 y hepatitis B, si no está vacunada.