Mendoza se encuentra promocionando toda su cultura en la Feria del Libro, más importante de Latinoamérica en el predio de La Rural en Buenos Aires. Durante la primera jornada, cientos de personas recorrieron el stand ubicado en el Pabellón Ocre. La edición 47 de este encuentro de las letras comenzó el jueves 27 de abril, y se extenderá hasta el próximo 15 de mayo.
Durante la primera jornada de feria, el stand de Mendoza contó con la charla sobre “Características del microrrelato”, a cargo de Juan Manuel Montes. Mientras que durante la jornada de este viernes se presentarán los libros “Cuentan en el gallinero”, de Eugenia Román; y “Bailarina en el circo de diminutas preciosidades”, de Marisa Pérez Alonso.
El fin de semana largo la provincia presentará diversos libros con varias temáticas. El sábado 29 será la presentación del libro “La Higuera”, de Juana de Ibarbourou (escritora) y Diego de Arena (ilustrador). También se presentará el premio certamen literario Vendimia 2022, categoría Infanto Juvenil, con el libro “Toda la magia del mundo” de Gisela Andrea Lupiañez.
Mientras que el domingo 30 de abril será el turno de las editoriales, allí se presentará la editorial EDIFYL, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, con los libros “Malvinas historias de 9 héroes”, de Susana Santoni; “Escuela nueva” de Elizabeth Lúquez; y “Diálogos entre culturas”, de Marcela Raggio. Las presentaciones estarán a cargo de Ramiro Zó.
Por último, el lunes 1 de mayo se presentarán los libros “Panorama de la literatura mendocina. Tomo IV”, coordinado por Marta Castellino, a cargo de Ramiro Zó; y “Máquinas de duelo”, de Sabrina Barrego. Acompañan Luis Benítez y la cantautora Lorena Rizzo.
También se realizará el Conversatorio “Historia, ¿para qué?”, entre Marta Poggi -Universidad Nacional de Tres de Febrero, coordinadora académica de la Maestría en enseñanza de la historia, modalidad presencial- y Adriana García -coordinadora del libro “La historia bajo la lupa”. Problemáticas culturales emergentes- La moderación estará a cargo de Ramiro Zó. Las actividades de Mendoza se pueden consultar aquí.
Durante el primer día de la Feria Internacional del Libro, muchas personas y bibliotecas de Argentina y diversos países, se acercaron al stand de la provincia a comprar libros de varios autores y segmentos.