Se trata de una iniciativa para vincular virtualmente a los vecinos mediante lideres barriales.

La idea es solucionar las necesidades concretas de los vecinos mayores o afectados por alguna patología, y mantener el aislamiento .

Se trata de una App por la cual los vecinos de un barrio, quedan vinculados a una persona que actúa de administrador del mismo, y que se encargara de gestionar las necesidades concretas de los mayores, o grupos de riesgo; los más vulnerables por el coronavirus en las compras del supermercado y farmacia, para que puedan quedarse en su casa.

Desde la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía, Agustín Silva, director de tecnología de AccessIn, presentó la aplicación señalando:

“Necesitamos líderes en cada barrio que organicen a los vecinos, identifiquen a los que necesitan ayuda y coordinen a quienes puedan brindar esa asistencia, uniéndose en un puente digital y solidario para implementar una solución”

El programa propone un puente entre aquellos que pueden asistir y aquellos que necesitan la ayuda de sus vecinos.

“Por ahora y atendiendo a cuestiones de seguridad, el sistema se vinculará principalmente con barrios cerrados o edificios, porque buscamos comunidades pequeñas en las que los vecinos se conozcan y así evitamos la posibilidad de que alguien use el sistema para estafar o engañar a las personas. Los líderes de barrio o comunidad, juegan un papel fundamental porque no solo administrarán los pedidos, sino que serán el nexo entre los vecinos”, explicó Javier Minetti, integrante de AccessIn.

Para acceder a la comunidad virtual, y participar como líder, hay que ingresar en http://accessin.net/mendoza y completar un formulario muy breve con los datos principales del barrio y un número de contacto.

Una vez que la aplicación tiene el alta del barrio, los vecinos pueden acceder a Comunidad Solidaria y seleccionar el tipo de ayuda que necesitan. (Compras en supermercado o farmacias son las más frecuentes.)

Una vez confirmado el pedido, el líder o administrador coordina que el vecino pueda ser asistido.

La aplicación es muy amigable, señalan sus creadores, y cuenta con preguntas frecuentes y un chat de ayuda para orientar en la inscripción.

Así, se busca poner la tecnología al servicio de aquellos que, en esta cuarentena, necesitan una mano.

 

Fuente: Ministerio de Economía y Energía de Mendoza