Como cada fin de semana, en Mendoza ofrece una extensa grilla de actividades culturales. Además, para los amantes de la naturaleza, el clima invita a disfrutar de actividades al aire libre, en bellos parajes con vistas de montaña y también, en establecimientos que ofrecen inolvidables experiencias de aventura, enoturismo y gastronomía, entre otras. Música, teatro para niños, y muestras visuales son algunas de las propuestas destacadas.
Viernes 21
De 18 a 19, en el marco de la Muestra Proyectos Seleccionados por Convocatoria 2022 – 2da. Parte habrá una charla y actividades especiales en el Espacio de Fotografía Máximo Arias. Mirarnos: taller de autorretratos introspectivos es la propuesta con entrada libre y gratuita.
A las 20 y 21.15 se presentará el espectáculo multimedia Seamos libres en el Cerro de la Gloria. Integrado por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria es una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 en www.entradaweb.com
Sábado 22
De 10 a 12, en el Espacio de Fotografía Máximo Arias se dictará un taller a cargo de Silvana Valdivia, apto para cualquier dispositivo electrónico: teléfono celular, tablet, cámara fotográfica. Es gratuito, sin inscripción previa y se solicita llegar 15 minutos antes para tomar lista. El tope es de 50 alumnos.
A las 17, continúa Arriba el Pulgarcito en el emblemático teatro del parque Gral. San Martín. Se presentará Los Cuentos de grillo a cargo del elenco Albaricoque teatro. La obra cuenta que los animales amenazados por un vampiro deberán defender el bosque antes de que lo destruyan. La entrada es al sombrero.
A las 20 y 21.15 se presentará el espectáculo multimedia Seamos libres en el Cerro de la Gloria. Integrado por efectos de iluminación, sonido y mapping, que repasa la gesta libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en torno al monumento del Cerro de la Gloria es una invitación para conocer los principales hitos de la mayor hazaña realizada por el General San Martín.
Entrada general $500 en www.entradaweb.com
A las 21, será el esperado recital de Las Pelotas. La banda liderada por Germán Daffunchio se presentará en el auditorio Ángel Bustelo. Venta de entradas en www.tuentrada.com
Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa Fader
Exhibición del patrimonio del museo, con obras de Fernando Fader y de artistas nacionales y provinciales. Museo jardín habilitado. Exhibición permanente de esculturas de artistas nacionales y provinciales.
Horarios: Martes a sábados de 9 a 19 y los domingos de 14 a 19. Visitas guiadas días miércoles y viernes a las 16 con turno previo vía mail a: museofadermendoza@gmail.com Entrada gratuita por orden de llegada. San Martín 3651, Luján de Cuyo.
Identidades inestables en el ECA Sur Enrique Sobisch
Identidades inestables, de David Acevedo, está compuesta por 15 obras entre dibujos y pinturas. La búsqueda de Acevedo, en esta propuesta, es ecléctica desde lo formal y se acerca al expresionismo neofigurativo, de carácter onírico y sensorial. La entrada es libre y gratuita.
La exposición podrá visitarse en el Espacio Contemporáneo de Arte Sur Enrique Sobisch, ubicado en Mitre y El Libertador de San Rafael hasta el sábado 27 de mayo.