La Embajada rusa consideró «una grave violación al derecho internacional» el accionar de las autoridades argentinas contra dos diplomáticos que se negaron a someterse al control de alcoholemia.
Minutos antes de las 11 de la mañana se vivieron momentos de tensión sobre la Avenida del Libertador, en Buenos Aires, cuando el conductor de un vehículo con placa diplomática de la embajada de Rusia se negó a someterse a un control de alcoholemia y se negó a presentar documentación. El sujeto, acompañado de otra persona, estuvo más de una hora atrincherado en su auto y finalmente fue escoltado por la policía hasta la sede diplomática donde, sin bajar del vehículo que tiene inmunidad, entregó documentación.
El vehículo Volkswagen Bora blanco, dominio «D094CSB», pertenece a los vehículos que tiene registrados la embajada de Rusia en Argentina, ubicada en Rodríguez Peña al 1700, a seis cuadras del control sobre Avenida del Libertador.
El conductor del vehículo le aseguró a los agentes de tránsito que era un diplomático y que debía hacer un llamado, subió la ventanilla y no volvió a atender a los efectivos que querían hacerle el test de alcoholemia. Es por eso que dieron aviso a la Policía de la Ciudad que llegó cerca de las 11 de la mañana al lugar. Pero unos minutos después llegaron efectivos de la Policía Federal Argentina. Finalmente, después del mediodía, el vehículo se fue escoltado por patrulleros de la Policía de la Ciudad.
Los dos representantes envueltos en la polémica durante los controles por Navidad fueron identificados como Sergei Baldín y Salomatin Cardmth, quienes se atrincheraron en sus vehículos. El Primer Secretario de la Embajada de Rusia en el país, dijo a la prensa que no se sometieron al control porque estaban dentro de un auto diplomático.
«El Ministerio de Seguridad en conjunto con la Cancillería enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la convención de Viena y la leyes que rigen las relaciones diplomáticas. Se lo escoltará a su Embajada y las actuaciones seguirán por canales federales«, explicó el Ministerio de Seguridad de la Nación cuando el ruso se retiró del control escoltado.
Una vez que llegó a la puerta de la embajada, la Policía de la Ciudad cortó el tránsito de la cuadra Rodríguez Peña al 1700. Mientras el hombre tomaba agua, bajó la ventanilla para entregar documentación a tres hombres de la embajada, que se las llevaron a los efectivos de la Policía.