La medida era dentro del Mercosur.
Si bien se preveía que los usuarios no pagaran cargos extra por llamadas e internet desde Brasil, Paraguay y Uruguay, los países no habrían ratificado el acuerdo.
El Gobierno había anunciado con bombos y platillos que los argentinos que viajaran a Brasil, Paraguay y Uruguay dejarían de pagar el roaming en caso de usar internet o hacer llamadas desde esos países, pero el anuncio duró poco dado que afirman que los tres países involucrados no habrían aceptado el acuerdo.
De acuerdo con lo que había informado el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), la medida integraba el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional en el Mercosur, firmado en 2019 y ratificado en Argentina mediante la Ley 27.740 en mayo de 2024.
La misma, que supuestamente iba a ponerse en marcha a partir de este domingo 29 buscaba replicar el modelo europeo donde la eliminación de estos cargos incrementó el uso de servicios móviles en un 1.300% durante su primer año de implementación.
“No empieza el domingo”, dijeron desde el Enacom. “Está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay a la que se va a convocar el lunes. Brasil aún no ratificó el acuerdo”, agregaron.
“Falta la reglamentación técnica de implementación, la forma en que los operadores van a dar de alta el sistema”, destacaron desde el sector, en el que hay una enorme cantidad de dudas sobre si finalmente se llevará adelante o eventualmente se cancelará.
La implementación del acuerdo y el cumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas iba a ser supervisada por el Comité de Coordinación Técnica, integrado por representantes de los países miembro. En el caso de Argentina, este comité será conformado por el Enacom y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.