Se trata de un 5% para marzo.
Las empleadas domésticas recibirán desde este mes un nuevo aumento en sus haberes establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares del 5% y de carácter no acumulativo.
La suba correspondiente al tercer tramo de actualización del 24%, continuará en abril con otro 4%, según consta en la Resolución 6/2022, publicada en diciembre en el Boletín Oficial.
Además, aquellas trabajadoras que presten tareas en zonas desfavorables podrán acceder a un 30% calculado sobre el salario mínimo.
Según el acuerdo paritario convalidado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el aumento del 24% para las empleadas domésticas se continúa en 4 tramos:
Diciembre 2022: aumento del 8%.
Enero 2023: aumento del 7% no acumulativo.
Febrero 2023: aumento del 5% no acumulativo.
Marzo 2023: aumento del 4% no acumulativo.
Así, el ingreso para el tercer mes del año (correspondiente a febrero) percibirá un incremento del 5%.
Cómo quedan los salarios
Para la quinta categoría, y la más demandada a nivel local, la de empleadas para tareas generales, el salario quedará así: : $ 659,50 por hora y $ 83.482,50. por mes sin retiro y $ 611,50 por hora y $ 75.074,56 el mes, con retiro.
Para la segunda categoría, la de asistencia y cuidado de personas: el salario será de $ 738 por hora y $ 93.032,24 el mes, sin retiro; y $ de 659,50 por hora y $ 83.482,37 el mes, con retiro.
Para los enmarcados en la tercera categoría, la de caseros: el salario será de $ 659,50 la hora y de $ 80.789,39 el mes. En este caso, no hay retiro.
Para la segunda categoría, la de personal para tareas específicas: los sueldos serán de $ 766 la hora y de $ 95.248,12 el mes, sin retiro; y de $ 698,50 y $ 85.565, el mes con retiro.
Para la primera categoría, la de supervisores: los números quedan $ 808 la hora y $ 102.587,72 el mes, sin retiro. Y $ 738 por hora y $ 92.098,52.