Ratificó sus intenciones de gobernar la provincia.
El diputado nacional del PRO por Mendoza, Omar De Marchi, brindó una entrevista exclusiva a Canal 8, sobre su mirada en la actualidad política de Mendoza. Además de su visión, para lo que vendrá en un intenso año político cargado de definiciones.
Sobre sus intenciones de gobernar la provincia, “tengo la experiencia, tengo las ganas de conducir un próximo proceso de trasformación de la provincia de Mendoza. Somos la puerta a los puertos del Pacífico, tenemos un menú de opciones naturales enorme, con todo lo que tiene que ver con el turismo y demás. Sin Embargo, advertimos que Mendoza está un poco dormida”.
“Tenemos la experiencia de haber administrado Luján de Cuyo, creo que lo hemos hecho bien. Cuando asumimos en el 2015 era uno de los peores departamentos, y hoy es uno de los departamento más codiciados”, dijo sobre su gestión. En su experiencia, “se hace con equipo y con trabajo tiene que haber liderazgo. Se tiene que saber hacia a dónde se va”.
“En el Valle de Uco hay tanto por hacer”, mencionó en relación a la riqueza de la producción y la necesidad de potenciarla. “Hay que empezar a transitar un camino que nos haga volver a encaminar a eso. Es muy fácil decir que la culpa es de la macroeconomía nacional. No podemos quedarnos con el llanto”.
“La salida en el caso de la producción, siempre será vender más. Habrá que conseguir más líneas de mercado”, mencionó como parte de su propuesta.
Sobre la participación de la oposición, en los seis de departamentos justicialistas que desdoblaron las elecciones dijo, “me parece que no les va a ir bien”.
Acerca de su camino en la política, “estamos intentando encontrar caminos comunes con la dirigencia política de Mendoza que podamos tener alguna afinidad. No es una decisión sencilla, otros han acelerado los tiempos pero falta un mes todavía”.
“No hay chance de que a Mendoza le vaya bien si no tenemos un liderazgo positivo”, señaló el diputado.
“Mendoza tiene un problema muy grave con la precarización laboral, hay profesionales que se van a buscar trabajo a otras provincias. La educación es la herramienta trasformadora por excelencia”, señaló.