El Gobierno de Mendoza prensó como se trabajará durante todo el verano con el objetivo de brindar seguridad a los mendocinos y turistas.

 

Los ministros de Cultura y Turismo, Mariana Juri; de Gobierno, Trabajo y Justicia, Victor Ibáñez; de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana Nadal; de Infraestructura, Mario Isgró; el Secretario de Ambiente, Humberto Mignorance y, en representación del Ministerio de Seguridad, el Jefe de la UPAT, Mario Riili, brindaron una conferencia de prensa, para dar a conocer el Operativo Verano 2020, un trabajo interministerial del Gobierno Provincial. Desde cada cartera se trabajó en generar un plan, para que mendocinos y turistas disfruten de los espacios naturales y de una atractiva agenda actividades, de manera segura.

Operativo especial de Salud y de Seguridad

 

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal comentó que desde su cartera, “además de la extensa red de centros de salud que cubre todo el territorio  provincial, hemos hecho especial hincapié en darle cobertura médica con guardia y traslado de ambulancia en los oasis, en donde más frecuentemente tenemos turismo, en este sentido, a modo de ejemplo, podemos decir el fortalecimiento del hospital de Uspallata, que es el centro asistencial que ofrece atención en la ruta internacional a Chile. Hemos fortalecido con equipamiento de instalación de ambulancia de alta complejidad, que inclusive está preparada para rescatar personas que quedan atrapadas en accidentes vehiculares, también hemos puesto diagnóstico por imagen, con guardia en la zona de Potrerillos, el centro de salud de Potrerillos, que cuenta con guardia hasta las 20, de médico y además, a partir de las 20, una base de CEC, que puede llegar a hacer los traslados de emergencia. Hemos fortalecido toda la zona del Sur con  guardia y chofer de ambulancia, para la zona de 25 de mayo y El Nihuil y, para la zona de Valle Grande, también tenemos guardia para todos los fines de semana y hasta las 20. El Valle de Uco también ha sido fortalecido y, además, contamos con que toda la red natural que presta servicios de cuidados de salud.”

 

La funcionaria adelantó que se lanzará el programa “Cuidá tu Salud en Verano”, que va a ubicarse en distintos lugares estratégicos de la provincia y desde el Ministerio se brindará información vinculada con la prevención y el cuidado de la salud, fundamentalmente, recomendaciones acerca del golpe de calor, del mal de altura de nuestra provincia,  posibilidades de actuar frente a picaduras de arácnidos o de insectos, etc.

 

Principales rutas turísticas

 

Mario Isgró comentó: “Las rutas se encuentran en su totalidad habilitadas, destacando algunas de tierra que se encuentran en muy buen estado, como la ruta de Villavicencio que se une con Uspallata, ninguno de esos caminos requiere que se utilicen vehículos de doble tracción. Tenemos dotación de vialidad de mantenimiento permanente, por si hubiese alguna tormenta de verano poder reparar rápidamente el camino”.

 

Todos los caminos que permiten recorrer nuestra provincia se encuentran habilitados, para el disfrute de mendocinos y quienes nos visitan. Así, el camino a Villavicencio; camino al Monumento al Cristo Redentor; camino a la Laguna del Diamante; Circuito del Cañón del Atuel; camino de ingreso a Los Reyunos; camino al Valle de Las Leñas y el Paso Internacional Vergara son excelentes alternativas.

 

Como recomendación especial para los turistas: las nuevas rutas turísticas del enlace Cacheuta – Potrerillos y la Ruta Nacional 40 – Pareditas / El Sosneado.

 

Áreas naturales protegidas habilitadas

 

Humberto Mingorance destacó: “Me toca administrar muchas de las postales más lindas que tiene Mendoza para los turistas, como son las reservas naturales, las cuales se encuentran todas habilitadas. A eso se suma el Parque General San Martín, que es un emblema turístico de la provincia de Mendoza. A eso se suman los espejos de agua de la provincia. Estamos igualando o superando la cantidad de ingresantes a Aconcagua, algo que es un record. En el tema espejos de agua se pueden realizar actividades náuticas con motor, menos en el dique Potrerillos”.

 

Las áreas recomendadas son:

 

Parque Provincial Aconcagua

Laguna del Diamante

Caverna de las brujas

La Payunia

Manzano Histórico

Parque Provincial Cordón del Plata

Divisadero Largo

Reserva privada Villavicencio

Reserva Natural Humedal de Llancanelo

Reserva Natural Castillos de Pincheira

Reserva Natural Laguna Las Salinas

Reserva Hídrica Laguna del Atuel

Parque Provincial Volcán Tupungato

Monumento Natural Puente del Inca

Reserva Natural Bosques Telteca

Reserva de la Biósfera Nacuñán

Finalmente, el Subcomisario Mario Riili, a cargo de UPAT recordó: “Para garantizar la Seguridad hacia los turistas, podemos decir que la labor se va a realizar desde el Ministerio de Seguridad como siempre se ha hecho, en todas su áreas y también desde la Policía de Mendoza. Se hará prevención primaria con todos los efectivos policiales que se encuentran desplazados en  la provincia, más sus unidades especiales que trabajan con los turistas. Estas unidades son patrulla de rescate de Alta Montaña; el cuerpo de aviación policial con 3 helicópteros en servicio; la policía Vial, la cual realizará controles en todas las rutas de la provincia. Contamos, además, con el cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, la Unidad de Acción Preventiva (UAP) y la Policía Turística de la provincia con sus cuatro unidades (Zona Sur, Valle de Uco, Este y gran Mendoza)”.

 

Fuente: Prensa Mendoza