Así avanza el calendario de pago.
Este mes se cobrará el primer sueldo anual complementario (SAC), conocido como aguinaldo, una buena noticia para los trabajadores registrados y jubilados y pensionados, azotados por el contexto inflacionario.
Más de 7.4 millones de jubilados y pensionados cobrarán en junio la primera mitad del SAC. El aguinaldo se depositará automáticamente junto con los haberes del mes, por lo que no habrá que realizar ningún trámite extraordinario para cobrar.
Aguinaldo para jubilados
Los jubilados con haberes por debajo de los $42.178 comenzaron a cobrar a partir del pasado miércoles, junto al aumento del 15%, la primera cuota del aguinaldo. La fecha en la que se depositará depende de la terminación del DNI.
DNI terminados en 2: viernes 10 de junio
DNI terminados en 3: lunes 13 de junio
DNI terminados en 4: martes 14 de junio
DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio
DNI terminados en 6: jueves 16 de junio
DNI terminados en 7: jueves 16 de junio
DNI terminados en 8: martes 21 de junio
DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio
En el caso de jubilados y pensionados que perciban haberes superiores a $42.178, recibirán su cobro entre el 23 y el 29 de junio.
DNI terminados en 0: jueves 23 de junio
DNI terminados en 1: jueves 23 de junio
DNI terminados en 2: viernes 24 de junio
DNI terminados en 3: viernes 24 de junio
DNI terminados en 4: lunes 27 de junio
DNI terminados en 5: lunes 27 de junio
DNI terminados en 6: martes 28 de junio
DNI terminados en 7: martes 28 de junio
DNI terminados en 8: miércoles 29 de junio
DNI terminados en 9: miércoles 29 de junio
La pausa entre 16 y el 21 de junio se debe a los feriados del viernes 17 y el lunes 20, en conmemoración a Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, que formarán un fin de semana extra-largo.