Así lo aseguran.
Los países de América Latina y el Caribe demorarían más de cinco años en recuperar sus niveles económicos pre pandemia, según proyecta el Fondo Monetario Internacional ( FMI).
«Creemos que tomará un tiempo, quizá ni siquiera dentro de nuestro horizonte de proyecciones de cinco años para que el producto interior bruto (PIB) de la región vuelva a donde estaba antes de la pandemia», afirmó Nigel Chalk, director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Para este año se espera que Latinoamérica crezca 6.3% y para el 2022 solo avanzaría un 3 por ciento, en coincidencia con lo que espera la Cepal. La recuperación económica de la región se complica ante el aumento sustancial de la pobreza y la «cada vez más precaria situación de la clase media», dice el organismo.
El FMI señala que los principales riesgos a la baja son el surgimiento de variantes de la covid-19 más «contagiosas y letales», el endurecimiento de las condiciones financieras globales y «el malestar social» al aproximarse un año con un ocupado calendario electoral.
Además, los progresos económicos dependerán, en gran medida, del ritmo de vacunación, señalan.