Se espera que sean un total de 87 mil préstamos.
Se espera que el presidente Alberto Fernández anuncie préstamos hipotecario para el fácil acceso para la refacción y construcción de viviendas. Se espera que el anuncio y en el detalle se conozca esta martes.
El programa es similar a Procrear, pero no es el mismo. Tiene como eje central que la financiación se ajusta en base a la evolución del salario, de acuerdo a la tasa Hog.Ar, basada en un coeficiente elaborado por el INDEC, además de que los créditos son a tasa 0%.
Concretamente se presentarán dos líneas de financiamiento, por un lado, la vinculada a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones; y por otro, aquellos relacionados a la construcción de 22 mil viviendas de hasta 60 metros cuadrados.
Créditos para la refacción
– 65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas.
– Plazo de hasta 3 años.
– Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.
– Ajuste por salarios hace que no supere el 25%.
– Desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra.
– Compras con tarjeta de débito.
– Tramitación vía web.
Créditos hipotecarios para la construcción
– 22 mil viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio.
– Plazo de hasta 30 años.
– Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.
– Monto máximo de $4 millones.
– Financiación 100% sin necesidad de ahorro previo.
– Actualización por unidad de vivienda.
– Modelos de vivienda para acotar los plazos de ejecución.
– Construcción de terreno familiar directo.
– Tramitación web
Cuáles son los requisitos
Ser argentino/a o extranjero con residencia permanente; DNI vigente; sin antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses; 12 meses de antigüedad laboral; entre 18 y 68 años de edad; ingresos para la construcción entre $53 mil y $175, y entre $25 mil y $175 mil para la línea refacción.
quiero construir mi casa xq la mía está muy caída de todo los lados para mis hijos para vivir mejor