La fórmula para la gobernación de Mendoza del Frente Elegí, liderada por Omar Parisi y Lucas Ilardo, presentó a su futuro equipo de gestión para el período 2023-2027, si los mendocinos y mendocinas los eligen en las urnas. Los candidatos a la gobernación por Ahora Peronismo, en el frente Elegí, mostraron los equipos técnicos que los acompañarán en la gestión 2023-2027. Entre otros puntos destacados que desarrollaron para transformar la provincia, proponen declarar la emergencia habitacional.

Algunas de las áreas donde se apunta a mejorar la gestión son producción de alimentos, salud, educación, convivencia, justicia y seguridad Ciudadana, energía y desarrollo industrial, entre otras.

Los dirigentes, hicieron foco en la construcción de viviendas, y aseguraron que serán el gobierno que realizará más casas en las últimas décadas.

El Equipo de Gobierno del peronismo, está compuesto por hombres y mujeres, muchos de ellos jóvenes, profesionales con probada experiencia en la gestión del Estado.

«No somos una aventura, venimos trabajando desde hace años para gobernar Mendoza” destacó Lucas Ilardo.

Entre otros puntos destacados que desarrollaron para transformar la provincia, trabajaron en distintas áreas para la futura gestión justicialista como  producción de alimentos, salud, educación, convivencia, Justicia y Seguridad Ciudadana, energía y desarrollo industrial.

También se desarrollaron los temas referentes a cultura, desarrollo, inclusión social y deporte, hábitat y vivienda, agua y ambiente, trabajo, hacienda y finanzas. Se sumaron las áreas de logística, transporte e infraestructura, ciencia, tecnología e innovación, turismo y juventud, género y diversidad, como otros de los temas destacados de gestión.

Parisi, por su parte, hizo hincapié en la construcción de viviendas como eje central de su gestión. «Será fundamental no solo para combatir el déficit habitacional de la provincia, y la necesidad de 150.000 familias, y en aumento, sino también para reactivar la economía y generar empleo», explicó.

Por este motivo, Parisi e Ilardo declararán la Emergencia Habitacional en Mendoza como primer proyecto de ley, al asumir e iniciarán un ambicioso plan con el objetivo de construir más casas que nadie antes en la historia provincial. «Hay 600 mil personas que alquilan y piden soluciones urgentes. Nosotros sabemos cómo hacerlo», coincidieron.

El objetivo principal, es saldar la grave crisis habitacional que afecta a cientos de miles de mendocinos. Para ello, la dupla peronista propone avanzar en tres líneas de acción para movilizar a toda la sociedad detrás de este gran desafío:

Una es en cuanto a la construcción y ampliación de viviendas terminadas, donde se busca impulsar la edificación de nuevas viviendas, y la ampliación de las existentes. De esta manera, se logrará garantizar que más mendocinos y mendocinas tengan un techo digno.

Con respecto a la creación de loteos con servicios, el objetivo es fomentar la urbanización de terrenos con la provisión de servicios básicos, como agua potable, energía eléctrica y saneamiento. Así, las familias pueden acceder a un espacio propio donde construir sus hogares.

Finalmente, la regularización dominial, esto es trabajar en la regularización de la situación de aquellos que, teniendo casa, no poseen su escritura. De esta forma, se asegura así la tranquilidad y la certeza jurídica para nuestras familias.