Solo este viernes 19 de mayo, cruzaron a Mendoza 6.423 chilenos, en 1.638 vehículos, de los cuales 36 eran colectivos. El último fin de semana largo, cruzaron cerca de 20.000 chilenos. Si bien en algunos mayoristas hay restricciones horarias, las compras no cesan.

Los chilenos siguen eligiendo Mendoza para hacer turismo de ahorro, beneficiados por el cambio del dólar y realizar las compras. El medio de transporte más elegido para cruzar al país, son los vehículos particulares. Fueron 1.638 autos, y 36 colectivos. La mayoría de los pasajeros, llega durante el fin de semana para hacer compras en supermercados y mayoristas, aprovechando la diferencia cambiaria.

En cuanto a los productos más solicitados son los de higiene, aceite, jabón para lavar ropa y alfajores. También se llevan medicamentos, y aprovechan para visitar peluquerías de Mendoza. Actualmente, los supermercados deben resolver distintas dificultades, para venderles a los chilenos sin descuidar a sus clientes fijos. Algunos ya han establecido restricciones horarias, un mayorista de Godoy Cruz  por ejemplo, estableció que las personas que vienen del exterior a comprar ingresen de 7 a 14 exclusivamente. Mientras que los mendocinos pueden hacerlo en cualquier horario.

Sin embargo, destacaron que no ha repercutido en la cantidad de gente que acude a comprar a Mendoza, lo que en su país se le hace hasta 3 veces más caro.

De acuerdo con los últimos datos difundidos por la Dirección Nacional de Migraciones, el viernes cruzaron por el Paso Cristo Redentor 6.423 personas. En cuanto a los egresos, el viernes salieron de Mendoza con destino a Chile 3.092 personas en 792 autos y 30 colectivos.