Miles de turistas y mendocinos cruzan a Chile en esta época de vacaciones. Luego de las largas filas que se produjeron en el comienzo de este mes, los funcionarios del complejo Los Libertadores, establecieron una serie de consejos para evitar aglomeraciones.

Sugieren a los viajeros, que lleguen al complejo fronterizo a partir de las 18hs en adelante. Si bien atienden las 24 horas, la mayor concentración de gente se produce en la mañana.

Recomiendan llevar ropa de abrigo, medicamentos, bebidas hidratantes, teléfonos útiles en caso de emergencia, los documentos exigibles y no llevar alimentos prohibidos para evitar inconvenientes. 

En el momento de realizar los trámites en la Dirección General de Aduana, los mendocinos pueden consultar en la página web de la Afip para acceder a la información completa y a los formularios de entrada y salida. 

Documentación para el ingreso a Chile

DNI argentino o pasaporte

Los menores deberán presentar el acta de nacimiento y libreta de familia. En caso de viajar con uno de los progenitores deben tener la autorización de viaje o el acta de defunción en caso del fallecimiento de uno de ellos. 

Se podrá ingresar con certificado de vacunación entregado por país donde se vacunó (mayores de 18 años).

Personas no vacunadas deberán presentar un PCR negativo con máximo 48 horas desde la salida hacia Chile.

El certificado de vacunación al día será equivalente al Pase de Movilidad para turistas extranjeros no residentes.

No es obligatorio contar con Seguro de Salud, no obstante, se recomienda viajar con uno que posea cobertura para covid-19.

En caso de viajar en auto, Cédula Única de Identificación del Vehículo (más conocida antes como cédula verde) y permiso para conducir el vehículo en caso de no ser el propietario.

Documentación para salir del país

Declaración jurada completa (Formulario único conjunto SAG y Aduanas), que debe ser completado por cada viajero mayor de edad. En caso de que ambos progenitores viajen con un menor, indicaron que ese ejemplar debe ser llenado en uno solo de los casos.

Declaración jurada de coronavirus.

Formulario de salida y admisión temporal de vehículos, en el caso de viajar en transporte particular.

En cuanto al estado del tiempo y rutas, antes de emprender el viaje, es recomendable que se tenga información al respecto y poder contemplar tiempos de espera.

La información se publica en las cuentas oficiales, en redes sociales de los complejos fronterizos, Twitter: Paso Cristo Redentor y CF Los Libertadores.