El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, opinó sobre las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para enfrentar el narcotráfico en la ciudad de Rosario, y aseguró que servirán para superar esta situación y protegerán a sus ciudadanos. Además, recibirá al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
“Cuando el Presidente en los últimos días dijo que ‘algo más habrá que hacer’, sentimos que se abría una alternativa de interpretar lo que Rosario, lo que la provincia de Santa Fe necesita en este momento. En esa línea he leído viniendo hacia aquí las declaraciones del Presidente”, aseguró el mandatario provincial.
Perotti informó que este miércoles se reunirá con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, “para que la presencia federal esté más firme en el territorio”, expresó.
El Presidente anunció el “refuerzo” de las fuerzas federales con el envío de 1.400 efectivos, la participación de la Compañía Ingenieros del Ejército para la “urbanización” de barrios populares y la “firma de un convenio” entre Santa Fe y la Unidad de Información Financiera (UIF) para instalar una delegación en Rosario, entre otras medidas.
“Me doy cuenta que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema”, indicó Fernández. Y precisó: “En primer término, he dispuesto el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario”.
Además, el Presidente, aseguró que se instalarán 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de “última generación” para detectar a los autores de los crímenes que se cometen a diario.
El gobernador de Santa Fe, se refirió a un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación para establecer “una nueva estructura de Justicia Federal en Santa Fe”, un pedido que acompañan “todos los signos políticos” de la provincia.
“Creemos que ese es otro empuje para poder tener más herramientas y dejar de lado una estructura pequeña, raquítica diría yo, de la justicia federal en Rosario particularmente, para enfrentar un delito federal como él es narcotráfico, como es el lavado de dinero”, expresó Perotti.
Desde la oposición, quienes vienen reclamando acciones del gobierno por la gravísimo situación de Rosario, otra de las que opinó sobre las medidas fue Patricia Bullrich. La presidenta del PRO y la primera dirigente de la oposición en reclamar al gobierno la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico, comentó al respecto a través de su cuenta oficial en Twitter. “Costó, pero reconocieron el problema”.
Alertada de la reciente medida que tomó el Jefe de Estado, Bullrich se mostró conforme con la decisión, pero criticó que se haya tomado tarde, a raíz del asesinato de un nene de 12 años y la pueblada que protagonizaron ayer los vecinos contra un bunker narco.
“Costó, pero reconocieron el problema. Ahora, la solución no tiene que ser tibia. En Rosario se precisan fuerzas federales y el Ejército para impedir la libre circulación de narcos y sicarios”, tuiteó la presidenta del PRO. “No es prioridad construir casas sino ¡EVITAR QUE SIGAN MASACRANDO A LOS ROSARINOS!”, argumentó.