El Banco Central (BCRA) subió en 1.000 puntos básicos la tasa del plazo fijo tradicional y la de las Leliq en abril y las llevó al 91% (la tasa nominal anual, TNA) con un rendimiento mensual (LA TEM) en torno al 7,5%. ¿Cuánto hay que invertir para ganar más intereses?
Tiene un interés efectivo anual (TEA) del 140,5%, por encima de la expectativa de inflación medida por el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM). Para un plazo fijo a 30 días, y obtener una suma de $250.000 por mes, se debe invertir un total de $3.342.491.
Si se desea invertir por ejemplo, en un plazo fijo tradicional de $100 mil pesos, se podrá ganar por mes, $7.479,45 de interés.
El aumento en la tasa de interés del plazo fijo, llevó a que muchos argentinos sueñen con la posibilidad de vivir de este, o simplemente engrosar sus ingresos mensuales con el saldo ganado a través de los intereses. El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso elevar en 1.000 puntos básicos la tasa de política monetaria y, de esa forma, la tasa de interés anual, que pagan los plazos fijos a 30 días subió a 91% para las colocaciones de hasta 30 millones de pesos.
En la actualidad, todos los bancos otorgan el 91% nominal anual a los plazos fijos. Este sistema es uno de los más utilizados por los argentinos, que buscan ahorrar sin perder contra la inflación y que están imposibilitados de comprar dólares, ya sea por tener algún tipo de subsidio, como el energético o haber cobrado con ATP durante el principio de la pandemia de Covid.
Debido a la aceleración de la inflación y sus perspectivas para los próximos meses, era indudable que convenía el UVA, que paga un 1% por encima del índice de evolución de precios de la economía. Pero, teniendo en cuenta el fuerte ajuste que realizó el BCRA, en los rendimientos de los instrumentos en pesos, ya no es tan rotunda la respuesta al planteo de esta dicotomía entre el UVA y el tradicional.
Actualmente, si uno quisiera obtener $ 250.000 más por mes, necesitaría invertir en un Plazo Fijo a 30 días un total de $3.342.491.
En el caso de invertir $1 millón en Plazo Fijo, si bien, suena mucho, lo cierto es que esa cifra invertida en plazo fijo a 30 días, da un interés apenas por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil. El valor de este, a partir de abril es de $69.450, mientras que los intereses que otorga un plazo fijo de un millón de pesos, es de $74.794,52. Es decir, con una TNA del 91%, un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días, devuelve el capital inicial más intereses, lo que suma una totalidad de $1.074.794,52.