El Ministerio de Seguridad ha dispuesto de unos  190 efectivos policiales, quienes  controlarán las principales rutas y accesos de toda la provincia.

Para los próximos festejos por Nochebuena y Navidad, el Ministerio de Seguridad  ha organizado un importante operativo vial donde se reforzarán los  controles en rutas y en los principales accesos a la provincia,  con rigurosos exámenes de alcoholemia.

Las maniobras comenzaron en la noche del viernes y se extenderán hasta la tarde el día 25. Contarán con la colaboración y el apoyo del personal  de los municipios.

En total, la cartera de Seguridad ha afectado a unos 190 efectivos policiales distribuidos en 90 puestos operativos,  entre fijos y móviles, en toda la provincia. Además, en los controles estarán abocados 22  móviles, 45 motos y 41 alcoholímetros de Policía Vial.

En Tunuyán, se trabajará conjunto con “Policía de Mendoza y Diversión Nocturna, la idea como siempre es que tengamos una fiesta que podamos disfrutar en familia y que al otro día podamos tener un 25 y un 1 de enero agradables”, comentó a Canal 8 Fernando Barcia, Director de tránsito y Prevención Ciudadana.

“Se van hacer operativos de alcoholemia, y control de festividades nocturnas. Tenemos una fiesta habilitada, se controlará a la salida y durante la madrugada en la zona céntrica y en algunos accesos”.  Por otra parte, fuentes Policiales informaron que se desarrollaran maniobras operativas de prevención y controles los días, 24, 25 30 de diciembre y 1 de enero. Trabajaran en conjunto Policía Vial, Cuerpo de Preventores, Cuerpos Especiales de las diferentes Dependencias. También se realizarán patrullajes, y el control en los diferentes espacios verdes a los fines de evitar el excesivo consumo de alcohol y el abuso del volumen de la música.

“La idea es proteger, ayudar y prevenir, la idea es que los jóvenes se sientan protegidos, que vean a la Policía como un auxilio y que sean muy precavidos en que el conductor no consuma alcohol” aseguraron.

Valores de alcohol permitidos para manejar motos, bicicletas y autos

La Ley de Seguridad del Tránsito 9024 establece que los conductores de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores tienen prohibido hacerlo con una alcoholemia superior a 200 miligramos por litro en sangre, debido a la vulnerabilidad del rodado y de quién lo conduce.

Mientras que para automóviles el alcohol en el conductor no debe superar los 500 miligramos por litro en sangre.

Por otro lado para quienes conduzcan vehículos destinados al transporte de pasajeros y de carga, la norma dispone que deban conducir con tasa de alcoholemia de cero gramos por litro en sangre.