Las acciones son con el fin de evitar accidentes en el hogar.
Tras un descenso en las temperaturas y el pronóstico de nevadas en cordillera, Defensa Civil recomienda medidas de prevención para calefaccionar el hogar.
Los especialistas aconsejan realizar con antelación una revisión y limpieza de las instalaciones de los calefactores y calefones con un gasista matriculado.
También es importante no utilizar las hornallas y el horno para generar calor en la vivienda. Siempre, controlar que la llama sea azul.
Otra de las medidas recomendadas es mantener ventilados los ambientes de la casa y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.
El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
Entre las causas que lo generan se encuentran:
insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión;
instalación de artefactos en lugares inadecuados;
mal estado de los conductos de evacuación de los gases desacoplados, deteriorados o mal instalados;
quemador de gas con la entrada de aire primario reducida y
acumulación de hollín u otro material en el quemador
Ante la presencia de síntomas de intoxicación llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.