Lo explica el jefe de tránsito municipal, Marcelo Morales.
Ya se promulgó la Ley de Alcohol Cero en todas las rutas nacionales. Esto, establece que ningún conductor podrá estar al volante de un vehículo, comercial o particular, con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro en sangre.
Pero Mendoza, aclaró cuando se sancionó afirmó que no adherirá y mantendrá en vigor la ley provincial que permite conducir con hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre.
Qué pasará en el Valle de Uco
En diálogo con Canal 8, Marcelo Morales, jefe de tránsito municipal recordó, «esta modificatoria a la Ley de Tránsito nacional, prevé la tolerancia de alcohol cero a la hora de conducir un vehículo».
En ese sentido señaló, «pero Mendoza, y por lo tanto en el Valle de Uco, no se adhiere. Continuamos con la anterior, que prevé 0,5 gramos de alcohol en sangre. Categorías B2, es 0 gramos para categorías profesionales y 0,2 gramos de alcohol permitido para motociclistas».
Por otro lado agregó, «en cuanto a lo estadístico, debemos reconocer que gracias a los controles, hay una merma bastante significativa. Ha impactado en la conciencia del ciudadano y gracias a Dios no tenemos que lamentar gran siniestralidad relaciones con el alcohol al volante, sin embargo hay algunos y debemos mejorarlo como ciudadanos, no manejar bajo los efectos del alcohol».
Además, remarcó, «permanentemente estamos remarcando la educación vial en el departamento, en Tunuyán tenemos cursos».