Los postulantes de Cambia Mendoza para la gobernación, están en carrera para suceder a Rodolfo Suarez. En pleno año electoral, y un verano cargado con actividades de campaña y gestión, distintas consultoras opinaron sobre los candidatos mendocinos.
Para establecer la estrategia, a través de las encuestas, intentan conocer los puntos a favor y en contra que tienen. Las consultoras Stella Toledo (Isuani-Toledo), Martha Reale (Reale-Dalla Torre) y el politólogo Mario Guerrero, opinaron sobre sus perfiles y fortalezas.
Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz
En cuanto a las fortalezas o aspectos positivos, las consultoras destacaron: Capacidad de gestión en un municipio que históricamente ha estado a la altura. Lo que tiene de positivo, es que ha sido el delfín de Alfredo Cornejo. Está asociado con la línea de continuidad, asociado con la figura de Cornejo y con esa impronta de gestión.
Ulpiano Suarez, intendente de Ciudad
Es de las gestiones más novedosas, es más de centro-derecha, esa es una diferencia respecto a Tadeo García Zalazar. El hecho de que está en Capital ha sido de renombre, y el apellido lo ayuda. Tiene una buena gestión, en un departamento históricamente radical. Es más carismático y es un dirigente asociado a la línea política del tándem Suarez-Cornejo.
Daniel Orozco, intendente de Las Heras
En cuanto a las fortalezas del Intendente comentaron: La capacidad de gestión, se hizo cargo de un municipio, en el que estaba gobernado históricamente por el peronismo. «Tiene un buen perfil, eso de ser médico le suma un montón para electorado mendocino».
Su valoración positiva de una porción importante de los lasherinos, respecto de su gestión. Su gran mérito es haber posicionado a Cambia Mendoza en un bastión histórico del peronismo”.
Omar de Marchi, Diputado Nacional del PRO
Como positivo, tiene el electorado que apoya a Cambia Mendoza. Es un dirigente muy bien conceptuado, tiene buena imagen y trayectoria. Es una persona con convicciones, que intenta dar batalla y no se resigna.