La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, firmó con las grandes cadenas de supermercados nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) el acuerdo para la implementación total del programa Precios Cuidados. «Con este compromiso voluntario, la canasta de 310 productos de alimentos, limpieza y perfumería estará disponible en su totalidad en los próximos días, en los 2.278 puntos de venta en todo el país de las 20 cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Walmart, Dia, Toledo y La Anónima, entre otros», destacaron fuentes oficiales.

Durante el encuentro, Español ponderó la «colaboración de las cadenas y el trabajo coordinado» para que Precios Cuidados esté implementándose «en tiempo récord» en los supermercados.

A partir de este acuerdo los consumidores podrán tener «precios de referencia confiables para saber cuánto valen las cosas y entre todos cuidar el bolsillo de los argentinos», sostuvo la funcionaria.

Por su parte, el director ejecutivo de ASU, Juan Vasco Martínez, manifestó su satisfacción respecto del acuerdo y ponderó la herramienta de la aplicación para celulares, que contribuirá a la efectividad del monitoreo del programa.

Martínez explicó que la selección de productos «vuelve a su mejor esencia. Essumamente representativa de los consumos. Hay primeras marcas y también producciones pymes».

También las partes acordaron continuar trabajando en conjunto con el objetivo de «fortalecer los mecanismos de coordinación y capacitación con el objetivo de garantizar el cumplimiento del programa, sumar más productos y establecer nuevas canastas, como la escolar».

Para ver el listado de productos incluidos en el programa Precios Cuidados, ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/listado-de-productos

 

Con información de Télam