Hasta el momento se desconocen las causas. 

En los últimos días, se dio a conocer la preocupante situación que pone en alerta al departamento. Gran cantidad de peces muertos aparecieron en las aguas del arroyo Claro que costea la Ruta 40 en uno de los ingresos  al departamento y atraviesa el denominado “Parque Norte”.

Miguel Firpo, encargado de la Delegación Valle de Uco de Recursos Naturales dialogó con Canal 8 y explicó “a las 10 de la mañana del día de ayer hicimos inspecciones en el lugar, también estuvo la Dirección de Protección Ambiental que depende de la Secretaría de Ambiente y el Departamento General de Irrigación”.

También aseguró que “todavía quedaban muchos peces en el fondo, se pudo detectar muchos bagres de buen tamaño, dientudos y mojarras”.

Tras un recorrido en el arroyo Claro, “pudimos detectar algunos derrames cloacales, pero que no estaban relacionados” con las causas de la muerte de los peces, destacaron luego de realizar las correspondientes tareas para determinar el motivo de la contaminación.

Además detalló que “la mortandad comienza desde la calle Beltrán en la parte norte de la ciudad, desde ese sector aguas abajo es donde se pueden observar”. 

En cuanto a las primeras especulaciones de las posibles causas, resaltó que “hay alguna posibilidad de que pudiera ser algún derrame de algún galpón de empaque, pero no lo podemos asegurar de ninguna manera” dijo. 

Por otro lado comentó, “hay un vertido de agua permanente de ese galpón hacia el arroyo, podría haber sido algún producto de limpieza”. Y agregó “cualquier persona podría haber arrojado alguna sustancia”.

“Esa sustancia ha tenido efecto un rato hasta que el agua al seguir pasando la ha diluido y ha terminado el efecto nocivo”. A pesar de que no han podido cuantificar la cifra de peces afectados, “tiene que haber sido una mortandad muy grande” expresó. 

Respecto a determinar las causas y evitar otras situaciones similares detalló que “en general hay que revisar a cada empresa que hagan un vertido, cuentan con una autorización, pero todos esos líquidos tienen que estar tratados para que no provoquen daños”. 

“Desde nuestro ámbito cabe una multa por la mortandad de peces, el tema es dar con el responsable” advirtió. 

En casos similares en el departamento, hace alrededor de seis años “en el arroyo Caroca, hubo una mortandad muy grande y se presume que fueron agrotóxicos en ese momento” recordó Firpo.