En América del Sur, Argentina se encuentra en el puesto 6, por debajo de Bolivia, Uruguay, y Chile.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sostiene en junio de 2021 que este era una de las principales causas de muerte, incluso realizó la comparación de la existencia de más muertes por suicidio que por malaria, VIH/SIDA, cáncer de mama, guerras u homicidios. La problemática no tiene fin.
Cada año, cerca de 703.000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Puede ocurrir a cualquier edad, y en 2019, fue la cuarta causa de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo.
Con datos alarmante, en Argentina durante 2019 -último año con estadísticas oficiales- se suicidaron en promedio 9 personas por día, llegando en total a 3.292 suicidios, con una tasa de 7.30 cada 100.000 habitantes, lo que la ubica en el puesto 99 a nivel mundial.
En América del Sur, Argentina se encuentra en el puesto 6, por debajo de Bolivia, Uruguay, y Chile.
Cómo prevenirlo
En su página web, el Ministerio de Salud de la Nación publicó una serie de ítems de cómo prevenir este desenlace fatal:
- Reconociendo los signos de alerta: Aislamiento Persistencia de ideas negativas Dificultad para comer, dormir y trabajar Desesperanza Llanto inconsolable Repentino cambio de conducta
- Mostrando interés y apoyo
- Respetando las diferentes expresiones de sentimientos
- Eliminando prejuicios. El suicidio no es ni bueno ni malo, tampoco un hecho delictivo, es una situación de sufrimiento
Desde casa, desde la escuela, desde cada espacio, motivando a las personas
- Para que hablen sobre cómo se sienten
- Para que tengan amistades saludables
- Para que tomen decisiones de manera autónoma
- Para que aprendan a manejar situaciones de estrés y dificultad
- Para que aprendan a perseverar cuando la ocasión lo requiera y a renunciar cuando sea necesario
- Para que tengan buena autoestima
- Para que desarrollen habilidades e inteligencia emocional para resolver problemas
El desarrollo de habilidades sociales previene el suicidio.
Si te sentiste identificado/a con alguna de estas situaciones, podés comunicarte con el Centro de Asistencia al Suicida al 0800-345-1435.