Lisandro Nieri explicó que están a la espera de una respuesta del Gobierno Nacional, para que lleguen fondos como parte del Programa de Emergencia Fiscal que se lanzó en medio de la pandemia de coronavirus. A pesar de que Mendoza se lanzó a licitar letras, el dinero no alcanza para afrontar los $3.500 millones que necesita para el pago del medio aguinaldo.
La decisión de la Nación llegaría los primeros días de la próxima semana. Sin embargo, las experiencias previas no favorecen a Mendoza ya que, a mediados de este año, Rodolfo Suarez también le requirió colaboración a Alberto Fernández para cumplir en tiempo y forma con la obligación del SAC.
Mientras los representantes sindicales adelantan medidas de fuerza, el viernes frente a la Legislatura se anunció que, ante la falta de propuestas salariales, el 9, 10 y 11 de diciembre se realizarán huelga, paros, movilizaciones, cortes de calle, caravanazos y carpas en toda la provincia.
Hasta el momento el Ejecutivo mantiene su posición sobre la falta de fondos y Nieri detalló que, en caso de establecerse un nuevo cronograma, se priorizaría a aquellos trabajadores con sueldos más bajos y quienes tuvieron mayor carga laboral durante la pandemia, como el sector de la salud y la policía. Además, todo indicaría que el medio aguinaldo se pagará escalonadamente, aunque aun no esta definido