Desde el Ministerio de Seguridad de brindan medidas para evitar siniestros.

Las altas temperaturas como las que están azotando a la provincia de Mendoza en estos días, se transforman en escenarios propensos para ocasionar un incendio forestal de grandes magnitudes y hasta podrían tener resultados altamente lamentables para una parte de la sociedad.

Es por eso que desde el Ministerios de Seguridad, recomiendan diferentes tipos de medidas para no tener un incendio forestal en medio de esta ola de calor, porque sería muy complicado de contener.

Entre los consejos, las autoridades recuerdan a la población que está prohibida la limpieza de campos a través de la quema, actividad que está inhabilitada por la Ley 26815 de Manejo de Fuego.

Algunas de las recomendaciones son evitar arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.

También es importante, al hacer fogatas o fogones, rodear de piedras para evitar que el fuego se extienda. Y tener a mano arena, tierra y/o agua.

Si se observa alguna persona sospechosa que pueda causar un incendio, avisar inmediatamente a las autoridades. Por ultimo, se debe estar atento a los vientos, viajar siempre con linterna y botiquín y, si se origina basura, no hay que dejarla en el lugar.

¿Qué hacer si se detecta un incendio?

En caso de ver un incendio, se debe mantener la calma y dar aviso a las autoridades de inmediato (911).

Si tiene un plan de emergencia, póngalo en práctica.

Actué pero no asuma riesgos inútiles.

No se exponga mucho tiempo al humo: puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.

Si no sabe cómo actuar, evacue el lugar hacia el lado contrario de las llamas.

¿Qué hacer después?

Si localiza al causante, denúncielo.

Organícese con las brigadas y vecinos.

Siga las instrucciones de la autoridad.

Verifique que el fuego esté apagado; organice una guardia de cenizas.

Si sale de campamento:

Si utiliza fuego al aire libre para calentar sus alimentos

Nunca bajo los árboles.

Despeje de pastos en la zona a encender.

Rodee con piedras, para evitar que el fuego se propague hacia otros lados.

Tenga a mano agua, arena o tierra en caso de emergencia.

Al retirarse del lugar, verifique que todas las fogatas estén extintas y apagadas. Para ello, utilice agua y tierra en cantidad.