La provincia atraviesa una ola de calor, y se esperan temperaturas extremas para esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional, emitió la alerta naranja por este motivo. Surge la duda para los deportistas y aficionados a la actividad física, si es conveniente hacerlo y los cuidados que son necesarios tener en cuenta.
Los especialistas, recomiendan no ejercitar en horas del mediodía o la siesta , cuando los días hace mucho calor . El horario adecuado es antes de las 10hs de la mañana o en la tarde, después de las 18hs.
El deportólogo Sebastián Wolff, destacó la importancia de la alimentación y sobre todo la hidratación: “Tomar una buena cantidad de líquido antes de comenzar la actividad y si estamos entrenando en horas de mucho calor, el agua durante el ejercicio es fundamental, al igual que rehidratarse al finalizar”.
La nutricionista Luisina Cappone, recomienda “una dieta equilibrada con varias frutas y verduras que aporten vitaminas, minerales e hidratación es lo recomendado. Los frutos secos también son un gran aliado por su aporte de energía”. Destacó que descansarlas horas mínimas necesarias, en lo posible 8 horas, es igual de importante que comer sano.
Si aparecen náuseas, visión borrosa o mareos pueden ser síntomas de deshidratación y hay que frenar la actividad de inmediato, y descansar en un lugar fresco, tomar abundante líquido, y esperar a que estos síntomas mejoren. Luego hacer un reposo relativo. No retomar la actividad”, aconsejó el cardiólogo.
El golpe de calor, puede ser peligroso porque podemos tener desequilibrios hidroelectrolíticos.: “Desequilibrios del sodio, del potasio, del magnesio, del calcio producen arritmias graves” señaló Wolff.
Con respecto a los niños, hay que prestarles especial atención, ya que pueden sentir un malestar y no saben cómo expresarlo. Además de evitar que hagan deporte en horarios calurosos, explicó que: “Deben realizar entrenamientos cortos y parar para que se hidraten cada 10 a 15 minutos“.
Luego enfatizó, que el adulto a cargo es quien debe percibir sus gestos, movimientos, si estos son naturales o si presentan alguna dificultad.