«La asociación JUBYPEN Mendoza iniciamos esta acción de amparo cuyo objeto constitutivo es la defensa de jubilados y pensionados. Lo que buscamos es que se declare nula la modificación y la restricción al Plan Vivir Mejor, el cual otorgaba la cobertura al 100 de los medicamentos. Pretendemos que con una medida precautoria se suspendan las modificaciones, con el objetivo de que los beneficiarios puedan acceder a los remedios como lo venían haciendo hasta el 4 de diciembre», explicó la abogada Marisa Uceda, representante legal de la asociación.
Así, la Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza, presentó esta acción legal ante el Juzgado Federal de Mendoza N°2, que busca suspender de manera urgente la obligación de reinscripción para acceder a los fármacos, mientras se resuelve el fondo del asunto.
«Para acceder a la cobertura es prácticamente obligatorio que el afiliado acredite situación de pobreza o indigencia. Ante esto, muchos jubilados y jubiladas se van a encontrar con la disyuntiva de comer o comprar medicamentos. De hecho, en el último mes se redujo un 30% la compra de medicamentos por PAMI», aseguró Uceda a FM VOS de San Rafael.
«Hay tratamientos que están siendo interrumpidos, muchos se encuentran a la espera de ver si le otorgan la cobertura al 100 % mediante una evaluación totalmente arbitraria de PAMI. Estamos hablando de remedios esenciales, como por ejemplo para la diabetes o para afecciones cardiológicas. Los jubilados son un grupo sumamente vulnerable desde el punto de vista económico, social y desde la salud», aseveró la letrada.
«Si un jubilado o pensionado cobra más de 600 mil pesos queda afuera del programa, cuando la canasta básica está cerca del millón de pesos», explicó.