Así lo aseguró el Coordinador regional de salud.
Rodolfo Guillén se refirió a la situación de sanitaria en el Valle de Uco. Con números alentadores en cuanto a una baja en los contagios, sostiene que se debe continuar cumpliendo con las medidas necesarias.
En diálogo con «Todos Arriba», Guillén manifestó, «sigue habiendo casos, el virus está y hay que seguir con las recomendaciones de siempre. La gente ha decidido realizar muchas actividades y está bien que lo hagan porque lo necesita, pero hay que hacerlas con las mismas precauciones».
Por otro lado y en relación a las fiestas que se aproximan, «no queremos que haya un pico de casos. La decisión de no hacer fiestas para el 24 y el 31 está bien, no queda otra que apelar a la concientización de la gente. Esperemos que todos asuman que nos seguimos cuidando entre todos», destacó.
En relación a la actividad de la salud en la región, «se ha ido retomando la actividad, pero no al mismo ritmo. De a poco vamos a ir actualizando la carpeta de cirugías y operaciones atrasadas. Creemos que entre marzo y abril vamos a tener una situación compleja de enfermedades respiratorias», dijo.
En relación a la espera de la vacuna en el Valle de Uco, «tenemos que estar preparados para cualquier vacuna que nos llegue, pero hay que saber que la vacuna no va a evitar que uno se infecte. La vacuna genera una defensa que hace que los cuadros infecciosos sean leves, por lo que la vacuna va a disminuir la internación de pacientes y el fallecimiento».
«Seguimos con las mismas precauciones, mantener el distanciamiento, usar barbijo, el lavado de manos. El calor hace que haya menos circulación viral, pero sigue habiendo casos», destacó para finalizar.