La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, visitó La Consulta y firmó un convenio con el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco. Además, recorrió la zona para ver el trabajo en territorio que se viene desarrollando en el departamento y evaluar los alcances de la campaña de vacunación. Estuvo acompañada por el coordinador de Salud del Valle de Uco, Paulo Trigo, y por la directora ejecutiva del Hospital Tagarelli, Silvina Córdoba.

El acuerdo busca fortalecer la formación de profesionales idóneos, acorde a las necesidades de la comunidad. Fundamentalmente, generar redes de salud que presten servicios en todos los lugares de la provincia.

“Hoy firmamos un convenio con el Instituto de Educación Superior 9-015 del Valle de Uco, que forma profesionales y técnicos,  tan importantes para el sistema de Salud. El objetico es conformar equipos interdisciplinarios para abordar las necesidades de salud de las personas de la zona” explicó la ministra.

“Este convenio, además de colaborar a energizar el sistema sanitario, busca formar profesionales según las necesidades de la comunidad en salud. Por ejemplo, este año, el instituto va a comenzar a formar enfermeros especializados en salud mental, que es un desafío enorme para la salud pública. Son políticas de Estado que no solo dan respuesta en el hoy sino que tienen trascendencia y perspectiva para el futuro”, agregó Nadal.

El ministerio, con este convenio y con otras capacitaciones que viene realizando, busca formar recurso humano  eficiente, fundamentalmente generar redes de salud que presten servicios en todos los lugares de la provincia. Nadal resaltó: “En este marco, desde Maternidad e Infancia se capacita a todo el primer nivel de atención, ya sea médicos de familia, médicos de guardia, trabajando en protocolos de abordaje de enfermedades tradicionales en pediatría, para que no haya variabilidad en el abordaje de la enfermedad y los tratamientos. Así también, se está capacitando en enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente diabetes, hipertensión, además de la capacitación en salud mental”.

En cuanto a la campaña de vacunación que se viene desarrollando, la ministra explico: “La campaña de vacunación se viene desarrollando  muy bien, y acá en el departamento todo el hospital está trabajando con puestos por el Día Mundial de la Salud, presentando una oferta sanitaria importante, y también está el stand de vacunación. Están funcionando los centros de salud, así como otros espacios habilitados para vacunar”.

“Ya tenemos cubierto prácticamente a todos los grupos de riesgo para la vacunación antigripal, últimamente incorporamos a los mayores de 65 años. En COVID también seguimos avanzando. La idea es tener un alto porcentaje de cobertura para tener un invierno con menos enfermedades respiratorias”, enfatizó.