Funciona desde hoy.
El municipio de San Carlos, destacó que junto a un equipo de especialistas en neurología pediátrica, terapia ocupacional, fonoaudiología y otras disciplinas abordan el abordaje interdisciplinario y las intervenciones terapéuticas.
Desde hoy, funcionará en el micro hospital de La Consulta el primer programa de abordaje integral de la Argentina para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo, con foco en el . Hasta ahora, el trabajo de los equipos interdisciplinarios en el país se concentraba en la dimensión clínico-terapéutica (la evaluación cognitiva, el diagnóstico y los tratamientos de rehabilitación), detallaron.
Por otro lado, desde la comuna señalaron que «pretende generar un nuevo paradigma a partir de la identificación activa de los potenciales casos recorriendo el territorio departamental con sus agentes sanitarios y trabajadores sociales, el sostenimiento emocional de la familia y el acompañamiento en otras áreas que normalmente son dejadas de lado y son significativas en el proceso de rehabilitación sensorial y motriz de los niños y niñas que tienen este tipo de trastornos, como por ejemplo el acceso a los tratamientos por parte de las obras sociales y las prepagas. Para ello ha contratado un equipo interdisciplinario de excelencia con la finalidad de brindar el mejor servicio disponible hoy en la provincia».
En ese sentido agregaron, «el equipo médico-terapéutico realizará las evaluaciones y diagnósticos a todos los niños y niñas cuyas familias hagan la consulta y el caso sea pertinente de atención, lo que será pagado por el municipio. Posteriormente, los tratamientos se otorgarán sin costo a aquellas familias que no poseen obra social y se atienden en el sistema de salud pública. En breve el servicio de tratamiento se extenderá a aquellos pacientes con obra social o medicina prepaga».
Los interesados pueden concurrir en horario de mañana a la recepción del Micro Hospital de La Consulta o comunicarse al 261- 5530464 (coordinación del programa) para recibir información y pedir turnos de atención.