Los sanjuaninos no elegirán gobernador y vicegobernador, debido a que la Corte Suprema de Justicia nacional suspendió el comicios para esos cargos, pero sí sufragarán para futuros diputados provinciales, 19 intendentes y concejales, categorías para las cuales hay 6.347 candidatos.
La Corte dictó a menos de una semana de la votación una medida cautelar, que suspendió los comicios en la máxima categoría, porque quiere revisar si el gobernador Sergio Uñac puede o no ser candidato a gobernador. La medida fue tomada por los jueces, por un pedido del candidato libertario Sergio Vallejos, que sostiene que el titular del Ejecutivo va en busca de su cuarto mandato, toda vez que en 2011 fue vicegobernador y en 2015 y 2019 gobernador de San Juan.
Finalmente, y en una jornada histórica e inédita, el domingo elegirán a 19 intendentes, ediles de 19 concejos deliberantes, 16 diputados proporcionales y 19 diputados departamentales de entre 6.347 candidatos que se presentaron en los departamentos y con tres sistemas diferentes.
Los comicios para intendentes, se regirán bajo el Sistema de Participación Democrática (SIPAD), que es una copia de la Ley de Lemas y que fue consagrado por el gobierno local después de que eliminara las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diciembre de 2021. La convivencia de los tres sistemas, otorgará una alta complejidad a los comicios, tanto para los votantes que encontrarán en el cuarto oscuro una enorme cantidad de boletas de votación, con repetición de candidatos y muy pocas variantes, como para las autoridades de mesa a la hora de hacer el escrutinio provisorio.
Sobre el polémico fallo de la Corte Suprema, que generó amplias críticas y repudios por parte del oficialismo, uno de los que se refirió a la medida fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Este este jueves, el mandatario indicó que la Corte Suprema de Justicia «en nombre de la Constitución, está pisoteando la democracia», durante una charla en la Feria del Libro junto a referentes de la Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó de una charla sobre los 40 años de la democracia en el stand de la provincia de Buenos Aires de la Feria del Libro, y en una conferencia de prensa criticó la medida de la corte. «Si en vez de gobernar, quienes han sido electos empiezan a gobernar desde un despacho en tribunales, estamos en problema», dijo Kicillof y agregó: «en nombre de la Constitución están pisoteando la democracia».
De esta manera, señaló que «ayer (los jueces de la Corte) se llevaron puestas dos elecciones cuatro días antes sin ninguna explicación que tengan que ver con las leyes de nuestro país, o con nuestra constitución, lo hicieron para evitar dos triunfos del peronismo». Al terminar la conferencia de prensa, Kicillof expresó que «suspender un proceso electoral cuatro días antes es una muestra de prepotencia».