Tras el trágico temporal.
En la jornada de ayer, se conocieron las identidades de las personas que hasta el momento se confirmaron oficialmente fallecidos producto del temporal en Bahía Blanca.
Fueron fuentes policiales quienes elevaron un informe de la tragedia. La identificación de los cuerpos la llevó a cabo la División Dactiloscopia de la Policía Federal y complementada por el reconocimiento de familiares de las víctimas o documentación hallada con los cuerpos.
Margarita Emma Egusquiza, nacida en 1937, falleció por asfixia mecánica y ahogamiento por la inundación, según fuentes policiales. Fue encontrada en la residencia para mayores Sarmiento R, en la calle Sarmiento 650.
En ese lugar además, encontraron también los cuerpos de Perla María Re Malena, de 99 años, y Sara Rueda, de 101 años. Ambas mujeres fallecieron por falta de oxígeno, asfixia y ahogamiento por el agua.
A pocas cuadras de la residencia, sobre la calle San Salvador 235, encontraron a Elba Yolanda Ressia, de 90 años, que murió por falta de oxígeno en el cerebro y asfixia por sumersión.
En otra residencia geriátrica, encontraron a Hilda Elvira Pompei, nacida en 1942, aunque su cuerpo también fue identificado como Nilda Ernesta Schamberger. Falleció por falta de oxígeno, asfixia mecánica y ahogamiento por inundación.
En el mismo geriátrico encontraron además a Estela Iturbides, de 94 años, que falleció por falta de oxígeno en el cerebro y asfixia por sumersión. Sobre la calle Leopoldo Marechal 2240, hallaron a María Isabel Oliva, que murió también por asfixia.
Tampoco se conoce la edad de Sofía Raquel González, que murió por edema y congestión pulmonar, además de ahogamiento, en la calle Guatemala 608.
Nelson Javier Zinni es otra de las víctimas. Era periodista, empleado municipal y coleccionista de vinilos. Tenía un programa de radio en LU3 y era dueño de una colección de más de 20.000 vinilos, además de casetes y otros soportes con música, archivos radiales, entrevistas y discursos.
Rolando Ortega falleció por edema pulmonar, producido por exceso de líquido en los pulmones; ocupación de la vía aérea y asfixia por sumersión.
También sufrió un edema pulmonar con asfixia y ahogamiento Nélida Elisei, de casi 80 años, que fue encontrada en el centro de evacuación Club Sansinena, en la localidad de Cerri.
Un hombre de aproximadamente 55 años fue identificado posiblemente como Ángel Eduardo Mosman. Fue encontrado en un descampado sobre la Ruta Nacional 3.
Otro cuerpo fue inicialmente vinculado a una mujer de alrededor de 60 años, aunque luego fue identificada como Anastacia Agüero, nacida en 1939 (86). La encontraron en la vía pública.
Micaela Vicenta Hernández fue inicialmente designada como de 70 años aunque luego se pudo determinar que nació en 1944 (81). Fue encontrada en el cruce de las calles Dasso y Brihuega, Ingeniero White.
Aun resta reconocer a un NN masculino de aproximadamente 55 años, de complexión robusta, pelo corto entrecano, barba y bigote de 1 cm.
La última víctima identificada hasta el momento es Rubén Omar Zalazar, el chofer de Andreani que intentó rescatar a las dos nenas de 1 y 5 años que se encuentran desaparecidas, Delfina y Pilar Hecker.
Zalazar vivía en Viedma, la capital de Río Negro, y viajaba por trabajo. Se dedicaba al transporte de mercaderías y manejaba una Ford Transit roja ploteada con la firma del correo privado Andreani. Tenía 43 años y dos hijos.