La Junta Electoral sorteó este viernes, el orden en el que irán ordenadas las distintas fuerzas políticas, en la Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO). Además, desde este viernes se habilitó la promoción de candidaturas, para las próximas PASO que tendrán lugar el 11 de junio. Posteriormente, se realizarán las elecciones provinciales generales el 24 de septiembre.

La Junta Electoral, sorteó el orden de los partidos políticos en la Boleta Única. De esta manera, la Unión Mendocina, el partido de Omar de Marchi, quedó en primer lugar de izquierda a derecha. Le sigue Cambia Mendoza, que tendrá en su interna a Luis Petri y Alfredo Cornejo. Después de la lista del oficialismo, se ubicará el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Sigue el Frente Elegí con sus cuatro fórmulas. Los candidatos a gobernador y vice Omar Parisi-Lucas Ilardo, competirán en la interna Guillermo Carmona, Alfredo Guevara y Nicolás Guillén. En el extremo derecho de la BUP se encontrará el Partido Verde, con e de Mario Vadillo.

También, se sortearon las fuerzas departamentales que competirán solo en un municipio. En estos casos la Boleta Única será distinta, que en el resto de la provincia.

Cabe destacar, que faltan treinta días para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se medirán precandidatos a gobernador, vice, puestos legislativos y autoridades de 11 municipios, y este viernes comenzó el lanzamiento de campaña electoral.

Este año hay elecciones nacionales, provinciales y municipales. De esta manera, algunos ciudadanos mendocinos votarán seis veces, y en el caso de haber ballotage en las elecciones presidenciales, lo harán en siete oportunidades.

Esto se debe al desdoblamiento que hicieron algunas comunas para separarse de las elecciones provinciales.  El Gobierno provincial, también desdobló los comicios con las nacionales.

Cronograma electoral:

  • 11 de junio: elecciones PASO provinciales y en departamentos que no adelantaron sus comicios, es decir Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Luján de Cuyo, San Martín, Junín, Rivadavia, Tupungato, General Alvear y Malargüe. Se eligen precandidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales.
  • 13 de agosto: elecciones PASO nacionales. Se eligen precandidatos a presidente y vice y precandidatos a legisladores nacionales.
  • 3 de septiembre: elecciones generales en los municipios que sí desdoblaron. Son San Rafael, Santa Rosa, Lavalle, La Paz, San Carlos, Maipú y Tunuyán.
  • 24 de septiembre: elecciones generales provinciales y municipales conjuntas en los 11 municipios que no desdoblaron.
  • 22 de octubre: elecciones generales nacionales.
  • 19 de noviembre: ballotage

También hubieron cambios en el diseño de la BUP. Para los departamentos que no desdoblaron sus elecciones,  y concurrirán por primera vez a las urnas, tendrán que elegir cinco categorías: gobernador y vice, senadores, diputados, intendentes y concejales.