El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una convocatoria a empresarios y representantes de los trabajadores para establecer el sendero de los próximos 90 días en materia de precios. De esta manera se evitará que haya trampas justificadas en la suba de los dólares paralelos, que den lugar a la remarcación de productos. Se realizó en una reunión en el Palacio de Hacienda con dirigentes de la CGT y de movimientos sociales.
«Que no haya trampas justificadas en esto que algunos vivos intentaron generar sobre a base de rumores y de versiones», afirmó el Ministro de Economía, en una reunión con dirigentes de la CGT y de movimientos sociales.
«Es clave sentar a la mesa a empresarios y los trabajadores para establecer el sendero de los próximos 90 días, que no haya trampas justificadas en esto que algunos vivos intentaron generar sobre la base de rumores y de versiones», expresó el ministro de Economía.
«Es inexplicable que haya aumento de remarcación de precios sobre el aumento del dólar blue» agregó Massa, ya que las importaciones se realizan al valor del dólar oficial, y aseguró que «el Gobierno será garante y controlador de que haya abastecimiento y cumplimiento de acuerdos de precios». «No es aumento justificado en la macroeconomía, sino de alguna avivada» indicó.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, señaló en el encuentro en el Palacio de Hacienda con Sergio Massa: «Nos hacemos presentes ante el momento por el que está pasando el pueblo argentino, estamos acá para garantizar el apoyo y la confianza para generar condiciones de estabilidad para nuestro pueblo».
Durante el encuentro en el quinto piso del Ministerio, el dirigente de sanidad explicó que «unos pequeños grupos de vivos que usan medios de timba, terminan perjudicando a los trabajadores, a las organizaciones sociales y a los jubilados”.
Daer enfatizó que «en este marco, aprovechamos este momento para hacer un llamado muy claro, para los que remarcaron precios que por el bien de todos, también tienen que retrotraer los precios porque estos incrementos y las remarcaciones que son precios de marquesina de mercados inexistentes, no generan sustentabilidad social, pero generan incertidumbre».
El líder del movimiento social «Evita», Emilio Pérsico, agregó: «Hemos aprendido que las crisis no son buenas cosas para las agrupaciones populares y los que la pagan son los más humildes. Todavía queda mucho para estabilizar a este país».
Y resaltó que «todos los sectores hacemos un frente común para la lucha contra la inflación. Aquellos que aumentan por las dudas, por lo que va a venir». Se mostró entusiasmado porque se haya roto el acuerdo con el FMI, mediante el cual no se podía intervenir en el mercado cambiario con las reservas. Al respecto comentó: «el Estado tiene que poner todas sus herramientas para dar esa batalla». Y también agradeció a Massa, por dar la batalla para anclar el dólar, para poder bajar la inflación «vamos a tratar de construir la estabilidad y también cuenten con nosotros para ir a marcar a los especuladores» señaló.
Con información de Télam.