Con la participación de destacados artistas, el público vivó un emocionante recital de Soledad, en el cierre de la primera repetición de “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza” este domingo. También hubo un homenaje a Mercedes Sosa, y la noche contó con la destacada participación del dúo Orozco- Barrientos.

La Sole fue la artista que coronó la Primera Repetición de la Vendimia, es una de las más queridas y consagradas del país. El público ovacionó a la cantante, que ofreció un recital con sus hits y también con canciones folclóricas, románticas y bailables.

Pasadas las 00 comenzó su recital, y lo hacía en su primer tema acompañada de bailarines mendocinos, que luego siguieron presentes en otras canciones.

“Qué lindo estar aquí en este lugar tan mágico. Este teatro es uno de los escenarios que nos ponen muy nerviosos como banda. Porque sabemos el respeto que le tienen a la Fiesta” expresó la Sole al comenzar el espectáculo.

“Alguna vez de niña estuve sentada con 8 años en las gradas y soñaba con estar donde estoy hoy. Son los mendocinos uno de los públicos más fieles conmigo. Sepan que sigo siendo yo”, continúo y dio así paso a uno de sus temas más profundos, que la describe en su esencia, Sigo siendo yo.

Entre algunos de sus clásicos, interpretó Tu marca, el tema que grabó con Los Palmeras y que hizo bailar al público, otros de los temas, fueron Póngale por las hileras y Calle angosta.

Entre el amplio repertorio incluyó canciones como Tu cárcel, Yo no te pido la Luna, Lágrimas y flores, y Tren del cielo.

En cuanto a la previa de «Juglares de Vendimia», uno de los momentos más ovacionados, fue la presentación del ensamble Música de Raíz, bajo la dirección de Nicolás Diez, Paula Neder y Leandro Lacerna y conformado por músicos consagrados, y jóvenes y talentosos artistas mendocinos.

La propuesta musical recorrió el cancionero cuyano, argentino y latinoamericano, con temas muy conocidos del repertorio popular, presentados con arreglos electrónicos, y con la aplicación de tecnología audiovisual, mixturando los sonidos con instrumentos tradicionales, y presentando al público una experiencia innovadora.