A partir de hoy, se comenzará a entregarse de manera gratuita los nuevos 170 medicamentos esenciales para los cinco millones de afiliados del PAMI. El listado, que fue presentado por el gobierno nacional  y  consiste en una serie de remedios seleccionados para garantizar el tratamiento adecuado de las patologías frecuentes en las personas mayores.

El “Vademécum PAMI”, que entró en vigencia para las personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años afiliadas a PAMI, estará accesible para quienes presenten su receta con el fármaco alcanzado por la cobertura del gobierno nacional.

Según lo anunciado oficialmente, la nómina incluye remedios para asistir enfermedades frecuentes como migraña, varicela, urticaria, enfisema, glaucoma, entre varias otras patologías.

Con la implementación de este programa de la obra social de los jubilados, será obligatoria la prescripción por medio de receta electrónica. Ese sistema establece que primero se deberá cargar en el formulario el diagnóstico y luego los principios activos correspondientes.

Durante la transición serán válidas las recetas emitidas antes de la entrada en vigencia de la medida junto al tope de 2 cajas o envases por mes del mismo principio activo, al igual que la dosis semestral máxima acumulada. No obstante, se aclaró que aquellos principios activos que no se encuentren incluidos en el Nuevo Vademécum PAMI mantendrán la cobertura vigente.

Una vez realizado el trámite virtual, las personas afiliadas deberán presentarse directamente en la farmacia con DNI, credencial y receta electrónica.

La lista de medicamentos: