Ambos mandatarios departamentales anunciaron que adhieren a la medida anunciada desde el gobierno provincial.

Durante el día de ayer, el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez dio a conocer mediante una conferencia de prensa que congelaría los el boleto de transporte, la tarifa eléctrica y el sueldo de su gabinete de trabajo por los próximos 180 días.

De este modo tanto el intendente de Tupungato, Gustavo Soto y Rolando Scanio quien está a cargo de la comuna de San Carlos, anunciaron que adhieren a la medida, y congelan tanto sus sueldos como los del gabinete. 

El intendente de San Carlos, Rolando Scanio dialogó con Canal 8 y manifestó “lo vemos complicado, lo vemos complejo, nuestra primer reunión de intendentes con el gobernador nos dio un panorama económico complejo en cuanto a la Nación y nuestra provincia por bajas recaudaciones”.

Y anunció, “nos hemos adherido a una solicitud que nos ha pedido el señor gobernador, cuando ayer por los distintos medios a través de una conferencia de prensa manifiesta el congelamiento por 180 días de todo lo que son los cargos jerárquicos del gobierno provincial y también invito al poder legislativo y judicial”. 

También agregó “hemos tomado la decisión junto con el ejecutivo, junto con el Concejo Deliberante del departamento de San Carlos, de mantenernos en esto del congelamiento por 180 días”. “Estaríamos haciendo un ahorro importante” manifestó. Y por otro lado, anunció un régimen de registro de deuda cero “los contribuyentes tendrían que pagar únicamente corresponde al año o a los meses que adeudan sin los intereses correspondientes que son elevados”. 

Por su parte Gustavo Soto también dialogó con este medio, “venimos trayendo un Municipio ordenado” manifestó en un primer momento. “Es un año que va a ser particularmente duro, en el año 2018 tampoco hicimos aumento de tasas y servicios”. 

“Celebro las medidas del gobernador y además nos sumamos a ellas” dijo el intendente. “Para mantener los servicio, hay que hacer algunas modificaciones, algunas obras se van a ver un tanto retrasadas si es que no mejora la recaudación porque ha caído  en este último trimestre la recaudación impositiva tanto nacional como provincial, de la cual nosotros coparticipamos y la municipal ha venido muy abajo”. Y agregó “lamentablemente es alta la mora, también hay que ser conscientes y solidarios, estando al día con las tasas y servicios”.