El organismo previsional confirmó parte de su calendario de pagos de mayo 2023, que incluye el extra por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. Ya se encuentran las primeras fechas de cobro de mayo confirmadas para la Tarjeta Alimentar, según terminación de documento. El programa se acredita a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La prestación es compatible con algunos grupos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC). Además, la Anses avanzará en mayo con el pago de otras ayudas, como el bono de $15.000 por Refuerzo de Ingresos para jubilados y pensionados.
La Tarjeta Alimentar, es un apoyo económico que entrega de manera mensual el Ministerio de Desarrollo Social, para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir con una alimentación saludable.
El programa alcanza a cuatro grupos que son beneficiarios de Anses:
- AUH, con hijos de hasta 14 años inclusive.
- AUH con hijos con discapacidad.
- Asignación por Embarazo.
- Pensión No Contributiva (PNC) para madres de 7 hijos o más.
A partir de mayo habrá un aumento en la Tarjeta Alimentar:
Cobran $34.000:
- Madres de 7 hijos o más que cobran PNC.
- AUH con tres hijos o más.
Cobran $26.000:
- AUH con dos hijos.
Cobran $17.000:
- AUH con un hijo.
- Asignación por Embarazo.
Fechas de cobro para las Pensiones No Contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 1 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: martes 2 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 3 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 4 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 5 de mayo
Las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) no están confirmadas todavía, aunque se estima que se acreditarán durante la segunda semana de mayo.
Para consultar las próximas fechas de pago ingresa con CUIL a: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro.