El finde largo será una gran oportunidad para el descanso.
Las autoridades recuerdan pautas clave para evitar accidentes en rutas, ante el incremento del movimiento vehicular previsto durante el fin de semana largo.
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, a cargo de Orlando Corvalán, se brindan recomendaciones para quienes circulen por las rutas de la provincia en los próximos días.
Se espera un importante movimiento vehicular de mendocinos y turistas, por lo que se hace hincapié en la necesidad de una conducción responsable para prevenir siniestros viales y garantizar la seguridad de todas las personas que transiten por los caminos provinciales y nacionales.
“Cada decisión al volante impacta directamente en la seguridad propia, la de nuestras familias y la de los demás. No se trata solo de cumplir normas sino de asumir un compromiso colectivo para que todos lleguemos seguros a destino”, expresó Corvalán.
Entre las principales recomendaciones se destacan respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad, planificar el viaje con tiempo y comenzar el recorrido habiendo descansado lo suficiente. También se aconseja realizar paradas de al menos 15 minutos cada dos horas y evitar conducir más de nueve horas diarias.
Además, se aconseja que está prohibido consumir alcohol antes o durante la conducción, así como el uso del celular o realizar maniobras peligrosas, como sobrepasos indebidos. Deben mantenerse las luces bajas encendidas durante todo el trayecto y todos los ocupantes del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad correctamente colocado.
Los menores de 12 años deben viajar siempre en el asiento trasero, utilizando un sistema de retención infantil adecuado a su edad y peso. Las mascotas deben trasladarse sujetas con arnés y en los asientos traseros.
En el caso de las motocicletas, el uso de casco es obligatorio.
En rutas de montaña se recomienda circular con marchas bajas, especialmente en bajadas, y respetar el carril correspondiente y la prioridad de paso en curvas cerradas.