Las nuevas sanciones han permitido disminuir las multas por alcoholemias positivas.
Luego del endurecimiento de la ley, desde el 21 de septiembre Policía Vial y en conjunto con los municipios han realizado 14381 controles de alcoholemia en toda la provincia. De ese total un 10% lanzó resultado positivo en conductores que circulaban con alcohol en sangre.
Detalladamente según el informe de la provincia, en dichos controles se labraron 1502 actas viales por el consumo de alcohol al volante: 872 fueron multas a personas que superaron el margen entre los 0,5 gramos hasta 0.99 gramos de alcohol en sangre, y las 630 restantes fueron a quienes tuvieron más de 1 gramo de alcohol en sangre.
Por otro lado, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que desde los últimos días ya rigen los nuevos valores para quienes comentan alguna infracción al manejar. Las faltas, si se abonan en el plazo de los tres días hábiles posteriores a la fecha del acta vial, tendrán un descuento de un 40%.
¿Qué comprende cada multa?
Las leves, como estacionar en doble fila y estacionar en zonas prohibidas, tienen un costo de $1700 y si se aplica el descuento se debe pagar un total de $1020.
En tanto que las multas graves rondan los $11900 pesos (con el descuento $7140 pesos) y algunos casos son: circular con las luces bajas apagadas y realizar un giro en “U”.
Mientras las faltas gravísimas, como sobrepasar a otro vehículo en presencia de doble línea amarilla, tienen un monto de 17 mil pesos (con descuento $10200).
Además los concursos (cuando el conductor ha cometido 2 o más faltas) tienen un costo de 25500 pesos y con descuento debe pagar un total de $15300.
Por otro lado, las penas que establecen sanciones para quienes manejan en estado de ebriedad desde la modificación de la ley van de 51 mil a 153 mil pesos y no tienen descuento al momento del pago.
De 0,2, en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y, en el caso de automóviles, de 0,5 a 0,99 gramos de alcohol en sangre las penas son: la inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $51 mil y $102 mil y licencia de conducir.
Y con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multa de 68 mil pesos a 153 mil pesos, inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.