Buscan concientizar a la población.
Frente al aumento de casos de dengue en el país, la Municipalidad de Tunuyán solicita la colaboración de los vecinos para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y así poder prevenir la picadura del mismo.
Para esto, la comuna recomienda eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua, además de vaciar aquellos que puedan tener agua estancada.
Utilizar repelentes y repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior). Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Para los más pequeños se recomienda poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos).
Ante la aparición de fiebre, acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías; no automedicarse y consultar a un centro de salud.
Desde el área de salud de Tunuyán se lanzó una alerta sanitaria, solicitando el compromiso de la población para llevar adelante las medidas de prevención necesarias
Es importante mantener tapados tanques y depósitos de agua, poner boca abajo los recipientes que permanecen en patios y jardines, no arrojar basura en calles o baldíos, cambiar el agua y limpiar todos los días los floreros y bebederos de animales.
El Dengue ¿Qué es?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
¿Cuál es el tratamiento?
No hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue. Por ello, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.